Categorías: Uncategorized

JUNJI Araucanía entrega consejos para un verano saludable para los niños y niñas

En este periodo estival, la Junta Nacional de Jardines Infantiles de La Araucanía comparte recomendaciones a las familias para el cuidado de sus hijos e hijas, en relación a la alimentación saludable, rutinas, actividades al aire libre, protección de los rayos UV, entre otros.

La primera recomendación para los niños y niñas, es consumir frutas, idealmente 3 porciones al día, preferir fruta al natural y de temporada, el nutricionista de la JUNJI Araucanía, Diego Torres, manifiesta que, “las frutas nos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por lo que son ideales para mantener buenas defensas en el organismo, regular la digestión y nos ayuda a prevenir el envejecimiento celular prematuro”.

También, comenta que se debe “consumir verduras y hortalizas, idealmente 2 veces al día, al igual que la fruta preferir verduras de temporada. Las verduras también nos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por lo tanto, son muy necesarios para favorecer un buen estado de salud. Lave siempre frutas y verduras previo a su consumo, sobre todo si han de consumirse al natural. Reemplazar helados altos en grasa y azúcar por opciones más saludables: helados de jugo de fruta natural (sin azúcar), helados de yogurt (descremados o semidescremados)”.

En este contexto, Patricia Dinamarca, Directora Regional Subrogante de JUNJI Araucanía, señala que, “con respecto a nuestras recomendaciones los cuales son para que los niños y niñas disfruten un verano con estilo de vida saludable y para su bienestar integral, el cual es tan importante en el actual escenario que atravesamos”.

Es así que, siguiendo con las recomendaciones, las rutinas son importantes para el desarrollo de los niños y niñas. Por lo que, a pesar que en este periodo muchos dejan de asistir a los jardines infantiles, es clave continuar con una rutina con horarios para dormir y despertar, que sean regulares y permitan a los niños y niñas descansar adecuadamente. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que los niños de hasta dos años duerman entre 11 a 14 horas diarias —incluidas las siestas— mientras que los niños más grandes, deben dormir entre 10 a 13 horas.

EL siguiente consejo es la hidratación, la cual debe ser más frecuente cuando se está expuestos al calor. A los niños y niñas se deben motivar y ofrecerles continuamente líquido durante el día. Al salir de casa, no hay que olvidar de rellenar la botella con agua. Si los niños y niñas no están acostumbrados a beber agua pueden saborizarla naturalmente con cáscaras de frutas como limón o con gotitas de jugo de frutas de temporada, como sandía, melón, durazno, etc.

Otra importante recomendación es protegerse del sol. Prefiera salir de casa con sus hijos e hijas en horarios en que no haya tanta exposición a los rayos UV. Siempre protéjanse con bloqueador solar y —en lo posible— con anteojos y sombrero. Usen ropa ligera. Evita las prendas de polar o lycra que hacen transpirar. Los bebés menores de 6 meses no pueden usar protector solar porque existe riesgo de alergia. Por lo mismo, la orientación para lactantes de esa edad (menores de 6 meses) es que eviten la exposición directa al sol.

Además, nunca hay que dejar solos a los niños y niñas en una piscina, fuentes o baldes con agua, porque está la posibilidad que se puedan caer. Siempre deben ser supervisados.

Y, por último, la JUNJI Araucanía, les invita a moverse; es importante que toda la familia y especialmente niños y niñas realicen actividades al aire libre y que impliquen movimiento, como, correr, saltar, bailar y por supuesto jugar libremente. Así lo corrobora Diego Torres, nutricionista de JUNJI Araucanía, “el ejercicio físico nos ayuda a mantener o conseguir un estado nutricional saludable, favorece el control de la glicemia (azúcar en la sangre), mejora los niveles de colesterol, es una buena terapia para reducir el estrés, ayuda a tener una buena salud ósea y mejora nuestras defensas”, finaliza.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaJUNJI

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

33 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

40 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

52 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

58 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace