La banda Música en mi Jardín arriba desde Curacautín al ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol” este jueves

El espacio se transmite todos los jueves a las 20.00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Creada en plena pandemia, la banda “Música en mi Jardín” está compuesta por Bárbara López, Diego Valenzuela y Gustavo Valenzuela López, hijo de ambos y Héctor Echeverría, y este jueves 7 llega desde Curacautín a un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, para comenzar el mes de julio. Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Los invitados

La propuesta de esta agrupación nació con la intención de entretener vía online a las familias en sus hogares en tiempos de confinamiento, por medio de canciones y videos, hechos con materiales e instrumentos musicales que tenían a mano en su casa y canciones con temáticas actuales: equidad de género, el cuidado de la naturaleza, las inquietudes y preguntas de los niños y niñas, la importancia de los abuelos y la libre expresión.

Sobre su participación este jueves, los integrantes expresaron que “queremos invitar a todas las familias a acompañarnos este jueves 7 julio a las 20.00 horas en un nuevo capítulo de ‘Tesoros del Ñielol’, donde estaremos conversando sobre nuestro proyecto musical, su origen, presente, futuro, integrantes y especialmente de las temáticas sobre la infancia que inspiran nuestro trabajo. Les esperamos!”.

“Llegamos al capítulo 8 de esta iniciativa con una agrupación que nos mostrará su interesante trabajo creativo, que aborda temas muy actuales de una manera lúdica y didáctica, que en muy poco tiempo ha logrado cautivar a niñas, niños y sus familias. Los convidamos a acompañarnos y descubrir la magia, los colores y las canciones, en un entretenido diálogo con los integrantes de ‘Música en mi Jardín’, este jueves a las 20 horas, en este espacio con el que buscamos conectar a la comunidad con las y los artistas de nuestro territorio”, subrayó la seremi de las Culturas, Jeannette Paillan.

Mientras que el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “Tesoros del Ñielol nos ha permitido avanzar en el desarrollo y conocimiento de la cultura de la Región de La Araucanía, a través de la voz de los propios creadores y creadoras de nuestra zona, lo que aporta también en la línea del necesario apoyo que debemos darle a la recuperación del sector artístico cultural de la región”.

Segunda temporada

“Tesoros del Ñielol” en esta segunda edición contempla 21 capítulos con artistas, gestoras, gestores, cultoras y cultores que desempeñan diversos quehaceres y oficios en diferentes territorios de La Araucanía, y que en cada episodio conversan con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, dando a conocer sus biografías, intereses y proyectos actuales y futuros, mostrando sus aportes a la región.

Se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Próximas fechas

En el mes de julio el espacio de mediación estará dedicado a creadoras y creadores que orientan su trabajo a las infancias y a la educación artística.

· Capítulo 9/ jueves 14 de julio: Jano Weichafe, cantautor mapuche de músicas para las infancias.

· Capítulo 10/ jueves 21 de julio: Pablo Manquenahuel, narrador escénico de patrimonio inmaterial mapuche, epewtufe bilingüe.

· Capítulo 11/ jueves 28 de julio: Nivia González, maestra de ballet clásico.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace