El jefe comunal, mencionó que este proyecto ha sido impulsado por la actual administración y trabajado por la Dirección de Administración Educacional Municipal, DAEM, el que estaría pensado en llevarse a cabo en el recinto de la Medialuna ubicada en el camino a San Andrés y en conjunto con un Criadero de Caballos Chilenos.
Una iniciativa de Terapia Ecuestre que contribuiría con la rehabilitación de diversas capacidades físicas, desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, gracias a un equipo multidisciplinario que estaría a cargo.
La equinoterapia es una terapia física y mental complementaria, cuyo elemento central es el caballo. Este animal es usado para ayudar a personas discapacitadas a mejorar su calidad de vida. La equinoterapia como actividad abarca cuatro áreas disciplinarias diferentes: medicina, psicología, pedagogía y deporte.
En personas con dificultades motrices, el movimiento del equino es fundamental, pues produce sensaciones muy parecidas a las que sentimos los humanos al caminar, por lo que el paciente vuelve a familiarizarse con este movimiento. El andar del caballo produce vibraciones que se transmiten a la médula, por lo que el cerebro recibe los mismos estímulos que si estuviera caminando. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento, como el autismo, pues esta terapia fomenta la autoestima, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y estimula la concentración y la memoria.
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…