El jefe comunal, mencionó que este proyecto ha sido impulsado por la actual administración y trabajado por la Dirección de Administración Educacional Municipal, DAEM, el que estaría pensado en llevarse a cabo en el recinto de la Medialuna ubicada en el camino a San Andrés y en conjunto con un Criadero de Caballos Chilenos.
Una iniciativa de Terapia Ecuestre que contribuiría con la rehabilitación de diversas capacidades físicas, desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, gracias a un equipo multidisciplinario que estaría a cargo.
La equinoterapia es una terapia física y mental complementaria, cuyo elemento central es el caballo. Este animal es usado para ayudar a personas discapacitadas a mejorar su calidad de vida. La equinoterapia como actividad abarca cuatro áreas disciplinarias diferentes: medicina, psicología, pedagogía y deporte.
En personas con dificultades motrices, el movimiento del equino es fundamental, pues produce sensaciones muy parecidas a las que sentimos los humanos al caminar, por lo que el paciente vuelve a familiarizarse con este movimiento. El andar del caballo produce vibraciones que se transmiten a la médula, por lo que el cerebro recibe los mismos estímulos que si estuviera caminando. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento, como el autismo, pues esta terapia fomenta la autoestima, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y estimula la concentración y la memoria.
El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…
Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…
Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…
9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…
El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…
A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…