Categorías: Comunas

Mayores oportunidades para niños con discapacidad: Proyectan escuela de Equinoterapia

El alcalde de la comuna Manuel Macaya, se reunió con directores de establecimientos educacionales para informarles acerca del proyecto que se está proponiendo como municipio y que dice relación con una Escuela de Equinoterapia, iniciativa que se proyecta con el nombre de «Cabalgando para una Inclusión», la que está enfocada, de preferencia hacia estudiantes de la Escuela Erico Hornung Maisan y alumnos del Programa de Integración Escolar.

El jefe comunal, mencionó que este proyecto ha sido impulsado por la actual administración y trabajado por la Dirección de Administración Educacional Municipal, DAEM, el que estaría pensado en llevarse a cabo en el recinto de la Medialuna ubicada en el camino a San Andrés y en conjunto con un Criadero de Caballos Chilenos.

Una iniciativa de Terapia Ecuestre que contribuiría con la rehabilitación de diversas capacidades físicas, desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, gracias a un equipo multidisciplinario que estaría a cargo.

La equinoterapia es una terapia física y mental complementaria, cuyo elemento central es el caballo. Este animal es usado para ayudar a personas discapacitadas a mejorar su calidad de vida. La equinoterapia como actividad abarca cuatro áreas disciplinarias diferentes: medicina, psicología, pedagogía y deporte.

En personas con dificultades motrices, el movimiento del equino es fundamental, pues produce sensaciones muy parecidas a las que sentimos los humanos al caminar, por lo que el paciente vuelve a familiarizarse con este movimiento. El andar del caballo produce vibraciones que se transmiten a la médula, por lo que el cerebro recibe los mismos estímulos que si estuviera caminando. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento, como el autismo, pues esta terapia fomenta la autoestima, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y estimula la concentración y la memoria.

prensa

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

14 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

14 horas hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

15 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

15 horas hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

15 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

15 horas hace