Categorías: Comunas

Ministro Moreno supervisa construcción de nuevo Hospital Intercultural de Collipullli que ya tiene un 100% de avance

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se trasladó hasta la región de La Araucanía para supervisar en terreno el termino de los trabajos de construcción del nuevo Hospital Intercultural San Agustín, ubicado en la comuna de Collipulli. Los trabajos, que ya cumplieron el 100% de avance, se encuentran en la etapa de recepción de obras, por lo que se espera que prontamente pueda entrar en servicio, favoreciendo a casi 30.000 habitantes de las comunas de Collipulli y Ercilla, en la provincia de Malleco.

“Estoy muy contento de estar acá en este nuevo hospital, porque muy pronto, a fines de este mes, lo vamos a entregar al Ministerio de Salud para que lleguen los funcionarios y los últimos equipamientos, y así pueda ya estar funcionando. Este es un hospital que va a cambiar la atención de salud radicalmente para las casi 30 mil personas que viven en esta comuna y en sus alrededores. Recordemos que hoy la infraestructura que se está usando es pequeña, tiene varias décadas y ya ha cumplido su vida útil. Aquí todos los funcionarios y pacientes van a tener un edificio moderno y amplio, lo que significa un cambio muy importante”, informó el ministro Alfredo Moreno sobre los trabajos que consideraron una inversión -del Servicio de Salud Araucanía Norte- superior a los 18 mil 456 millones de pesos.

El secretario de Estado explicó que se trata de un moderno recinto de 8.627 m2 de superficie que permitirá entregar una infraestructura para los trabajadores del aérea de la salud y mejor atención a los habitantes de esta zona de La Araucanía, considerando aspectos propios de la cultura mapuche: “Este hospital intercultural tiene un diseño arquitectónico especial, es un recinto que quedó realmente muy bonito, que tiene una gran luminosidad, con espacios muy interesantes. La mezcla del servicio de salud con la cultura local, con lo propio de Collipulli, con lo propio de sus ciudadanos, de la cultura mapuche, ha dado un resultado muy positivo que, estoy seguro, va a ser muy apreciado por la ciudadanía cuando esté hospital empiece a ser su servicio de salud”.

La construcción del nuevo hospital de Collipulli, que tiene como unidad técnica a la Dirección de Arquitectura del MOP y reemplaza al antiguo hospital, se compone de una estructura de 2 pisos y edificios menores que están asociados a la estructura principal; en su primer nivel se ubicarán las unidades de urgencia, áreas de atención abiertas, imagenología, rehabilitación física y la unidad de hemodiálisis. En su segundo nivel estarán las unidades administrativas, áreas de atención abierta y áreas de hospitalización.

El complejo de salud, que cumplirá la función de Hospital Comunitario, consideró también la construcción de calles interiores, estacionamientos, equipamientos para funcionarios, áreas verdes y paseos centrales de instalaciones, recintos técnicos, entre otros elementos.

Con un total de 34 camas y un área para atención de medicina mapuche, entre sus actividades tendrá la provisión de servicios sanitarios a la población, con énfasis en acciones de promoción, prevención, curación, tratamientos, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud, de baja complejidad, biotecnología, tanto en modalidad ambulatoria, como de atención cerrada.

Al respecto, el director del Hospital de Collipulli, Luis Alvial Fernández, destacó que “este proyecto ha requerido de mucho esfuerzo, de mucha colaboración de muchas personas, instituciones y autoridades, por eso nos llena de satisfacción saber que nuestra comuna va a tener un espacio digno donde recibir sus prestaciones de salud. Es altamente importante ver cómo se amplían las posibilidades de entregar mejor acceso, de cómo poder facilitar que la recuperación de nuestros pacientes sea hecha en condiciones óptimas y adecuadas, con un alto estándar de tecnología, de primera línea”.

Y agregó: “Nuestra comunidad funcionaria va a tener un nuevo desafío, que es asumir en propiedad el entregar un muy alto estándar de calidad y de confort, así que nuestros funcionarios también son importantes al momento de realizar su labor y de realizar la valiosa labor de poder entregar una salud de calidad a los usuarios de nuestra comuna”.

Durante su visita inspectiva el ministro Moreno estuvo acompañado por el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya; el diputado Juan Carlos Beltrán; el seremi de Obras Públicas, Freddy Gutierrez y la directora regional (s) de Arquitectura del MOP, Patricia Urzúa.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

4 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

5 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

5 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

5 horas hace