Luego de que la ministra de Justicia, Marcela Ríos, asegurara en una entrevista que no le corresponde pronunciarse sobre la condición de Celestino Córdova, desde la Multigremial Nacional tomaron distancia señalando que no sólo se trata de un preso común.
“A diferencia de lo que expresó el Gobierno, creemos que Córdova es un terrorista que asesinó a un matrimonio de adultos mayores inocentes, quemándolos vivos en su vivienda y que hoy se encuentra condenado a 18 años de cárcel”, sentenciaron.
“Por lo mismo, nos resulta inentendible que se otorguen beneficios carcelarios a un homicida como él, que actuó a sangre fría, encapuchado en la oscuridad y que nunca ha mostrado señales de arrepentimiento hacia la familia Luchsinger-Mackay”, agregaron.
“También vemos con sorpresa que a Córdova se le permita la realización de rituales, con más de 200 personas, al interior de un recinto penitenciario. Estas señales de impunidad sólo hacen más daño a las familias víctimas de la violencia rural”, finalizaron.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…