Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco: Declaración sobre ingreso de bicicletas al Parque Urbano Isla Cautín

Ante algunas publicaciones de medios de comunicación y redes sociales, referente al ingreso y uso de bicicletas, patinetas y patines, como Municipalidad de Temuco, informamos lo siguiente:

La construcción del Parque Urbano Isla Cautín comenzó en 2018 y su etapa de diseño fue anterior a ello, en 2016, ambos procesos estuvieron a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el cual destaca el fuerte trabajo de participación ciudadana con diferentes organizaciones de la sociedad civil temuquense.

Uno de los resultados a resaltar de este trabajo, es que el Parque Urbano Isla Cautín fue diseñado para la recreación familiar, con senderos construidos para caminatas a través de los diferentes sectores como el Bosques Nativos de Boldo, el Memorial de los Derechos Humanos, la Plaza de la Infancia, el anfiteatro, entre otros hitos.

El recinto cuenta además con accesos para vehículos, estacionamientos, que están limitados a una zona específica que tiene como objetivo principal la seguridad de todos y todas quienes visitan el Parque.

Junto a lo anterior, es importante destacar que el acceso al Parque Isla Cautín está abierto a todos y todas quienes lo quieran visitar.

Para los ciclistas, el Parque cuenta con una ciclovía de dos kilómetros, que bordea el recinto por todo su perímetro. Quienes quieran entrar con su bicicleta pueden hacerlo, sin embargo, no está permitido circular en la bicicleta, en senderos peatonales y prados. No obstante, los niños hasta 8 año pueden utilizar su bicicleta en compañía de sus padres.

En el caso de usuarios de patines, rollers y patinetas, no existe prohibición mientras su uso sea recreativo.

En una segunda etapa, la cual aún no se encuentra recepcionada, el parque contempla un skatepark, una pista de BMX y, una pista de rollers para uso deportivo y profesional.

Es importante destacar que el Parque Urbano Isla Cautín lleva abierto poco más de una semana y se encuentra en su etapa de marcha blanca. La Municipalidad de Temuco, ha puesto un fuerte énfasis en el trabajo participativo y ciudadano.

Por esta razón, la administración del parque se encuentra realizando una serie de reuniones para evaluar y mejorar en conjunto con la ciudadanía las normas de uso de éste, buscando las mejores alternativas en las cuales se vean beneficiados todos y todas quienes lo visiten, sin perder el énfasis en la seguridad de sus visitantes y el cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace