Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco: Declaración sobre ingreso de bicicletas al Parque Urbano Isla Cautín

Ante algunas publicaciones de medios de comunicación y redes sociales, referente al ingreso y uso de bicicletas, patinetas y patines, como Municipalidad de Temuco, informamos lo siguiente:

La construcción del Parque Urbano Isla Cautín comenzó en 2018 y su etapa de diseño fue anterior a ello, en 2016, ambos procesos estuvieron a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el cual destaca el fuerte trabajo de participación ciudadana con diferentes organizaciones de la sociedad civil temuquense.

Uno de los resultados a resaltar de este trabajo, es que el Parque Urbano Isla Cautín fue diseñado para la recreación familiar, con senderos construidos para caminatas a través de los diferentes sectores como el Bosques Nativos de Boldo, el Memorial de los Derechos Humanos, la Plaza de la Infancia, el anfiteatro, entre otros hitos.

El recinto cuenta además con accesos para vehículos, estacionamientos, que están limitados a una zona específica que tiene como objetivo principal la seguridad de todos y todas quienes visitan el Parque.

Junto a lo anterior, es importante destacar que el acceso al Parque Isla Cautín está abierto a todos y todas quienes lo quieran visitar.

Para los ciclistas, el Parque cuenta con una ciclovía de dos kilómetros, que bordea el recinto por todo su perímetro. Quienes quieran entrar con su bicicleta pueden hacerlo, sin embargo, no está permitido circular en la bicicleta, en senderos peatonales y prados. No obstante, los niños hasta 8 año pueden utilizar su bicicleta en compañía de sus padres.

En el caso de usuarios de patines, rollers y patinetas, no existe prohibición mientras su uso sea recreativo.

En una segunda etapa, la cual aún no se encuentra recepcionada, el parque contempla un skatepark, una pista de BMX y, una pista de rollers para uso deportivo y profesional.

Es importante destacar que el Parque Urbano Isla Cautín lleva abierto poco más de una semana y se encuentra en su etapa de marcha blanca. La Municipalidad de Temuco, ha puesto un fuerte énfasis en el trabajo participativo y ciudadano.

Por esta razón, la administración del parque se encuentra realizando una serie de reuniones para evaluar y mejorar en conjunto con la ciudadanía las normas de uso de éste, buscando las mejores alternativas en las cuales se vean beneficiados todos y todas quienes lo visiten, sin perder el énfasis en la seguridad de sus visitantes y el cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace