Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco: Declaración sobre ingreso de bicicletas al Parque Urbano Isla Cautín

Ante algunas publicaciones de medios de comunicación y redes sociales, referente al ingreso y uso de bicicletas, patinetas y patines, como Municipalidad de Temuco, informamos lo siguiente:

La construcción del Parque Urbano Isla Cautín comenzó en 2018 y su etapa de diseño fue anterior a ello, en 2016, ambos procesos estuvieron a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el cual destaca el fuerte trabajo de participación ciudadana con diferentes organizaciones de la sociedad civil temuquense.

Uno de los resultados a resaltar de este trabajo, es que el Parque Urbano Isla Cautín fue diseñado para la recreación familiar, con senderos construidos para caminatas a través de los diferentes sectores como el Bosques Nativos de Boldo, el Memorial de los Derechos Humanos, la Plaza de la Infancia, el anfiteatro, entre otros hitos.

El recinto cuenta además con accesos para vehículos, estacionamientos, que están limitados a una zona específica que tiene como objetivo principal la seguridad de todos y todas quienes visitan el Parque.

Junto a lo anterior, es importante destacar que el acceso al Parque Isla Cautín está abierto a todos y todas quienes lo quieran visitar.

Para los ciclistas, el Parque cuenta con una ciclovía de dos kilómetros, que bordea el recinto por todo su perímetro. Quienes quieran entrar con su bicicleta pueden hacerlo, sin embargo, no está permitido circular en la bicicleta, en senderos peatonales y prados. No obstante, los niños hasta 8 año pueden utilizar su bicicleta en compañía de sus padres.

En el caso de usuarios de patines, rollers y patinetas, no existe prohibición mientras su uso sea recreativo.

En una segunda etapa, la cual aún no se encuentra recepcionada, el parque contempla un skatepark, una pista de BMX y, una pista de rollers para uso deportivo y profesional.

Es importante destacar que el Parque Urbano Isla Cautín lleva abierto poco más de una semana y se encuentra en su etapa de marcha blanca. La Municipalidad de Temuco, ha puesto un fuerte énfasis en el trabajo participativo y ciudadano.

Por esta razón, la administración del parque se encuentra realizando una serie de reuniones para evaluar y mejorar en conjunto con la ciudadanía las normas de uso de éste, buscando las mejores alternativas en las cuales se vean beneficiados todos y todas quienes lo visiten, sin perder el énfasis en la seguridad de sus visitantes y el cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

28 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace