Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco: Declaración sobre ingreso de bicicletas al Parque Urbano Isla Cautín

Ante algunas publicaciones de medios de comunicación y redes sociales, referente al ingreso y uso de bicicletas, patinetas y patines, como Municipalidad de Temuco, informamos lo siguiente:

La construcción del Parque Urbano Isla Cautín comenzó en 2018 y su etapa de diseño fue anterior a ello, en 2016, ambos procesos estuvieron a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el cual destaca el fuerte trabajo de participación ciudadana con diferentes organizaciones de la sociedad civil temuquense.

Uno de los resultados a resaltar de este trabajo, es que el Parque Urbano Isla Cautín fue diseñado para la recreación familiar, con senderos construidos para caminatas a través de los diferentes sectores como el Bosques Nativos de Boldo, el Memorial de los Derechos Humanos, la Plaza de la Infancia, el anfiteatro, entre otros hitos.

El recinto cuenta además con accesos para vehículos, estacionamientos, que están limitados a una zona específica que tiene como objetivo principal la seguridad de todos y todas quienes visitan el Parque.

Junto a lo anterior, es importante destacar que el acceso al Parque Isla Cautín está abierto a todos y todas quienes lo quieran visitar.

Para los ciclistas, el Parque cuenta con una ciclovía de dos kilómetros, que bordea el recinto por todo su perímetro. Quienes quieran entrar con su bicicleta pueden hacerlo, sin embargo, no está permitido circular en la bicicleta, en senderos peatonales y prados. No obstante, los niños hasta 8 año pueden utilizar su bicicleta en compañía de sus padres.

En el caso de usuarios de patines, rollers y patinetas, no existe prohibición mientras su uso sea recreativo.

En una segunda etapa, la cual aún no se encuentra recepcionada, el parque contempla un skatepark, una pista de BMX y, una pista de rollers para uso deportivo y profesional.

Es importante destacar que el Parque Urbano Isla Cautín lleva abierto poco más de una semana y se encuentra en su etapa de marcha blanca. La Municipalidad de Temuco, ha puesto un fuerte énfasis en el trabajo participativo y ciudadano.

Por esta razón, la administración del parque se encuentra realizando una serie de reuniones para evaluar y mejorar en conjunto con la ciudadanía las normas de uso de éste, buscando las mejores alternativas en las cuales se vean beneficiados todos y todas quienes lo visiten, sin perder el énfasis en la seguridad de sus visitantes y el cuidado del medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace