Cabe recordar que a nivel país, la construcción de los 34 parques urbanos priorizados por la Presidenta Bachelet contempla una inversión de más de 113 mil millones de pesos. En Temuco, el diseño de la Isla Cautín bordeó los 200 millones, sumados a 13 mil 400 millones contemplados para su construcción. Tras el llamado a licitación para la ejecución de este proyecto, cinco empresas interesadas realizaron una visita al mismo terreno para analizar todas las variables a considerar antes de presentar oferta y aclarar algunas dudas.
Conforme a esto, el Minvu procedió a seleccionar la oferta de Socem Ltda y los antecedentes se encuentran dispuestos para toma de razón por parte de Contraloría. Una vez realizado este trámite administrativo, se podrá sellar el convenio a través de un contrato y realizar la posterior cesión del terreno para el inicio de obras, lo que en la práctica significará que las ansiadas obras pueden comenzar a fines de 2017.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, indicó que con este proceso se está dando otro paso concreto para materializar una de las importantes metas para la región, y que fueron establecidas en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. “Estamos más cerca en el sueño de la Isla Cautín, un parque temático donde se acoja a los niños, a las mujeres, a los jóvenes, con espacio para la cultura, para la familia y el deporte. Así que estamos muy contentos porque ya prontamente, en los próximos meses esteremos iniciando las obras de este gran parque”.
Las etapas de construcción del Parque
Etapa 1. Comprendida desde la entrega de terreno, incluye las siguientes obras:
• Acceso principal del parque.
• Plaza del encuentro (Anfiteatro).
• Plaza de la Infancia, que alberga la zona de juegos de niños, como uno de los puntos de encuentro más importantes del parque.
• Zona de área verde principal y de mayor envergadura del parque: esta incluirá obras en bosques de Boldo, Cancha de Palín y Zona de Rogativa Mapuche.
Etapa 2. Incluye las siguientes obras:
• Acceso N°2, para proyectar el parque con calle Prat.
• Acceso N°3 y plaza del medio ambiente (Zona para Picnic).
• Plaza de las Tradiciones (Cancha futbol y zona para fondas, circos u otras actividades escala).
• Memorial de los DD.HH.
• Plaza de los Deportes Urbanos (Skate Park y cancha BMX).
• Calle y ciclovía Isla Cautín, que es el perímetro del Parque y Zona Mirador hacia el rio.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…