Categorías: Comunas

MOP inaugura nuevo servicio de agua potable rural para familias del sector Paillaco en Pucón

La iniciativa permitirá mejorar las condiciones de vida a 270 familias del sector de Paillaco – La Barda.

Un total de 1.600 millones de pesos invirtió el Ministerio de Obras Públicas por intermedio de su Dirección de Obras Hidráulicas en la construcción del nuevo sistema de Agua Potable Rural Paillaco, en la comuna de Pucón. La información fue dada a conocer por el Seremi de MOP Emilio Roa, quien junto a la directora de la DOH, Scarlett Sepúlveda y el Alcalde Carlos Barra, además de autoridades y comunidad en general, inauguraron las nuevas instalaciones de este sistema de APR.

El proyecto tiene como finalidad resolver el problema de abastecimiento de agua a más de 1.100 habitantes de este sector rural de Pucón, quienes no contaban con este servicio y que hace bastante tiempo han esperado la concreción de esta iniciativa. Estas obras proyectan mejorar el modo de vida de los habitantes que está compuesto por pequeños agricultores en su mayoría de ascendencia mapuche.

Las obras consistieron en en la construcción y habilitación de dos sistemas de captación, construcción de dos plantas de tratamiento, suministro de instalación de todos los equipos e interconexiones hidráulicas e incluye casetas de operador, cierre perimetral, construcción de dos estanques de regulación semi-enterrados de hormigón armado y con capacidad para almacenar  100 metros cúbicos de agua, además de la instalación de 19.089 metros de red de distribución

El Seremi del MOP Emilio Roa dijo que, “hoy estamos inaugurando el APR de Paillaco para más de 270 familias y una inversión de más de 1.600 millones de pesos invertidos por este Gobierno en el lugar, que tiene una importancia más allá de la cifra que estamos invirtiendo, que en la región ha sido del orden de los 75.000 millones en estos cuatro años, llegando a muchos lugares, a muchas comunas, a muchos sectores rurales con agua potable y que se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía”, consigno la autoridad.

Emilio Roa destacó que: “Lo más importante aquí es que estamos llegando a  traer dignidad. Cuando nuestra gente puede llegar a su casa a abrir la llave, significa un salto importante al desarrollo, lo que abre miles de puertas a Paillaco – La Barda, que es un lugar de alta actividad turística, así que los emprendimientos van a poder contar con su resolución sanitaria y los servicios podrán ser entregados de la mejor forma posible”.

Por su parte el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó su alegría por esta inauguración. “Es un gran beneficio que trae el agua a un sector donde escaseaba, y teníamos angustia porque muchas veces no podíamos cubrir las necesidades. Agradecemos a los que colaboraron con la ejecución y terminación de este proyecto, tanto a las autoridades de Gobierno como a las empresas que han colaborado por la perfecta construcción. Como comuna damos nuestro especial agradecimiento porque ha sido uno de los más emblemáticos que hemos tenido”, señalo el edil.

Finalmente el presidente del comité Nelson Castillo, agradeció la materialización de estas obras. “Es una alegría muy grande compartir hoy con tantos vecinos, con autoridades de la región y la comuna, este tremendo anhelo que tenemos hace tantos años. En el ambiente se capta la alegría y la felicidad que nos contagia a todos”, manifestó

La localidad de Paillaco se ubica aproximadamente a 26,2 km del sector urbano de Pucón. El acceso a la localidad se efectúa desde Pucón tomando la ruta S-905 y luego continúa por el camino Caburgua – Parque Nacional Huerquehue.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace