Categorías: Comunas

Más de mil personas son beneficiadas con agua potable rural Paillaco-La Barda

En una significativa ceremonia autoridades comunales, regionales y vecinos, inauguraron el proyecto APR que beneficiará con el vital elemento al sector.

Debieron pasar cerca de 16 años para que la comunidad del sector de Paillaco y sus alrededores, contará con agua potable en sus respectivos domicilios, una iniciativa que impulsaron los propios vecinos junto a su presidente, Paulino Vásquez y el apoyo del Municipio de Pucón y el Gobierno Regional.

Pero el pasado fin de semana, la espera llegó a su fin con la inauguración oficial del APR del sector. En la oportunidad, Paulino Vásquez, se mostró emocionado y expresó sus agradecimientos por este importante logro en el que participaron muchas personas. «Estoy muy contento y ha sido un momento realmente emocionante, al estar con tantas autoridades y con muchos vecinos. Estamos beneficiando a 275 familias, por lo que hay una enorme satisfacción en cada uno de nosotros”, dijo el dirigente.

Por su lado, Eliseo Mellado, manifestó que “es un orgullo tremendo y no hay palabras para expresar lo contento que estamos como directiva, al concretar este proyecto. Hemos tenido dificultades, pero gracias a Dios, esto hoy es una realidad. Nosotros trabajamos durante 17 años para que se beneficien nuestros vecinos», terminó diciendo Mellado.

Por su parte el alcalde de Pucón Carlos Barra, dijo que este proyecto no fue fácil sacarlo adelante por las innumerables problemas que debió enfrentar el comité, por lo que en esta oportunidad hay una doble satisfacción. “Quiero manifestar mi reconocimiento a don Paulino Vásquez y a todo el equipo que le acompaño durante estos años, por ese gran trabajo realizado. Hoy vemos que todo ese esfuerzo se ve recompensado con la inauguración de este proyecto que entregará una mayor calidad de vida a los vecinos del sector», expresó el jefe comunal.

Las obras inauguradas consisten en la construcción y habilitación de dos sistemas de captación, construcción de dos plantas de tratamiento, suministro de instalación de todos los equipos e interconexiones hidráulicas e incluye casetas de operador, cierre perimetral, construcción de dos estanques de regulación semi-cerrados de hormigón armado y con capacidad para almacenar 100 metros cúbicos de agua, además de la instalación de 19 mil 089 metros de red de distribución, que se ha conectado a un total de 275 viviendas  y beneficia a más de mil habitantes del sector.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace