Categorías: Comunas

Más de mil personas son beneficiadas con agua potable rural Paillaco-La Barda

En una significativa ceremonia autoridades comunales, regionales y vecinos, inauguraron el proyecto APR que beneficiará con el vital elemento al sector.

Debieron pasar cerca de 16 años para que la comunidad del sector de Paillaco y sus alrededores, contará con agua potable en sus respectivos domicilios, una iniciativa que impulsaron los propios vecinos junto a su presidente, Paulino Vásquez y el apoyo del Municipio de Pucón y el Gobierno Regional.

Pero el pasado fin de semana, la espera llegó a su fin con la inauguración oficial del APR del sector. En la oportunidad, Paulino Vásquez, se mostró emocionado y expresó sus agradecimientos por este importante logro en el que participaron muchas personas. «Estoy muy contento y ha sido un momento realmente emocionante, al estar con tantas autoridades y con muchos vecinos. Estamos beneficiando a 275 familias, por lo que hay una enorme satisfacción en cada uno de nosotros”, dijo el dirigente.

Por su lado, Eliseo Mellado, manifestó que “es un orgullo tremendo y no hay palabras para expresar lo contento que estamos como directiva, al concretar este proyecto. Hemos tenido dificultades, pero gracias a Dios, esto hoy es una realidad. Nosotros trabajamos durante 17 años para que se beneficien nuestros vecinos», terminó diciendo Mellado.

Por su parte el alcalde de Pucón Carlos Barra, dijo que este proyecto no fue fácil sacarlo adelante por las innumerables problemas que debió enfrentar el comité, por lo que en esta oportunidad hay una doble satisfacción. “Quiero manifestar mi reconocimiento a don Paulino Vásquez y a todo el equipo que le acompaño durante estos años, por ese gran trabajo realizado. Hoy vemos que todo ese esfuerzo se ve recompensado con la inauguración de este proyecto que entregará una mayor calidad de vida a los vecinos del sector», expresó el jefe comunal.

Las obras inauguradas consisten en la construcción y habilitación de dos sistemas de captación, construcción de dos plantas de tratamiento, suministro de instalación de todos los equipos e interconexiones hidráulicas e incluye casetas de operador, cierre perimetral, construcción de dos estanques de regulación semi-cerrados de hormigón armado y con capacidad para almacenar 100 metros cúbicos de agua, además de la instalación de 19 mil 089 metros de red de distribución, que se ha conectado a un total de 275 viviendas  y beneficia a más de mil habitantes del sector.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace