Categorías: Comunas

Más de mil personas son beneficiadas con agua potable rural Paillaco-La Barda

En una significativa ceremonia autoridades comunales, regionales y vecinos, inauguraron el proyecto APR que beneficiará con el vital elemento al sector.

Debieron pasar cerca de 16 años para que la comunidad del sector de Paillaco y sus alrededores, contará con agua potable en sus respectivos domicilios, una iniciativa que impulsaron los propios vecinos junto a su presidente, Paulino Vásquez y el apoyo del Municipio de Pucón y el Gobierno Regional.

Pero el pasado fin de semana, la espera llegó a su fin con la inauguración oficial del APR del sector. En la oportunidad, Paulino Vásquez, se mostró emocionado y expresó sus agradecimientos por este importante logro en el que participaron muchas personas. «Estoy muy contento y ha sido un momento realmente emocionante, al estar con tantas autoridades y con muchos vecinos. Estamos beneficiando a 275 familias, por lo que hay una enorme satisfacción en cada uno de nosotros”, dijo el dirigente.

Por su lado, Eliseo Mellado, manifestó que “es un orgullo tremendo y no hay palabras para expresar lo contento que estamos como directiva, al concretar este proyecto. Hemos tenido dificultades, pero gracias a Dios, esto hoy es una realidad. Nosotros trabajamos durante 17 años para que se beneficien nuestros vecinos», terminó diciendo Mellado.

Por su parte el alcalde de Pucón Carlos Barra, dijo que este proyecto no fue fácil sacarlo adelante por las innumerables problemas que debió enfrentar el comité, por lo que en esta oportunidad hay una doble satisfacción. “Quiero manifestar mi reconocimiento a don Paulino Vásquez y a todo el equipo que le acompaño durante estos años, por ese gran trabajo realizado. Hoy vemos que todo ese esfuerzo se ve recompensado con la inauguración de este proyecto que entregará una mayor calidad de vida a los vecinos del sector», expresó el jefe comunal.

Las obras inauguradas consisten en la construcción y habilitación de dos sistemas de captación, construcción de dos plantas de tratamiento, suministro de instalación de todos los equipos e interconexiones hidráulicas e incluye casetas de operador, cierre perimetral, construcción de dos estanques de regulación semi-cerrados de hormigón armado y con capacidad para almacenar 100 metros cúbicos de agua, además de la instalación de 19 mil 089 metros de red de distribución, que se ha conectado a un total de 275 viviendas  y beneficia a más de mil habitantes del sector.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace