Categorías: Comunas

Entregan instalaciones del agua potable rural de Carileufu

Con la asistencia de la directiva y algunos vecinos pertenecientes al comité APR de Carileufu, se llevó a efecto este miércoles la entrega simbólica de las nuevas instalaciones del agua potable rural del sector, al comité que encabeza Luis Avilés.

Los trabajos para lograr levantar estas nuevas instalaciones de APR comenzaron el año 2015 y tuvieron un costo aproximado de mil 240 millones de pesos, los cuales permitirán solucionar el grave problema de abastecimiento del vital elemento a 204 familias del sector, quienes desde enero se encontraban en pleno periodo de marcha blanca y el cual finalizó exitosamente hace un par de semanas. Ahora con esta entrega simbólica, solo se espera la pronta inauguración de parte de las autoridades, que se estima sea dentro de los próximos meses.

En la oportunidad, funcionarios de las instituciones que estaban detrás de este emblemático proyecto, como: el Gobierno Regional, la Empresa Constructora, Aguas Araucanía y el Municipio de Pucón, mostraron las nuevas instalaciones a los vecinos, quienes les agradecieron por esta importante obra que contempla dos zonas de captación y un estanque de abastecimiento de 75 mil litros.

Al respecto el presidente del comité de APR Carileufu, Luis Avilés, se mostró muy contento y emocionado con esta entrega, la cual dijo venían buscando desde hace muchos años. “Quisiera agradecer a todas las autoridades que nos ayudaron a sacar adelante este proyecto. En especial al Gobierno Regional, a la constructora, Aguas Araucanía y a todos los dirigentes del sector, como también al Municipio local que se las jugó por nosotros”.

Además agregó, que lamentablemente quedaron algunas familias sin poder ingresar a este proyecto, por lo que dijo continuarán buscando la fórmula de ayudarlos para no se queden sin el vital elemento.

Por su parte, José Luis Styl, profesional de la Secplac del Municipio de Pucón, dijo que “este proyecto forma parte de un gran abanico de APR que se están llevando a cabo en otros lugares de la comuna, como en Metreñehue, Paillaco – La Barda, Sanjón Seco y otros que se presentarán a pre-factibilidad para su futura ejecución”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

10 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace