Categorías: Comunas

Entregan instalaciones del agua potable rural de Carileufu

Con la asistencia de la directiva y algunos vecinos pertenecientes al comité APR de Carileufu, se llevó a efecto este miércoles la entrega simbólica de las nuevas instalaciones del agua potable rural del sector, al comité que encabeza Luis Avilés.

Los trabajos para lograr levantar estas nuevas instalaciones de APR comenzaron el año 2015 y tuvieron un costo aproximado de mil 240 millones de pesos, los cuales permitirán solucionar el grave problema de abastecimiento del vital elemento a 204 familias del sector, quienes desde enero se encontraban en pleno periodo de marcha blanca y el cual finalizó exitosamente hace un par de semanas. Ahora con esta entrega simbólica, solo se espera la pronta inauguración de parte de las autoridades, que se estima sea dentro de los próximos meses.

En la oportunidad, funcionarios de las instituciones que estaban detrás de este emblemático proyecto, como: el Gobierno Regional, la Empresa Constructora, Aguas Araucanía y el Municipio de Pucón, mostraron las nuevas instalaciones a los vecinos, quienes les agradecieron por esta importante obra que contempla dos zonas de captación y un estanque de abastecimiento de 75 mil litros.

Al respecto el presidente del comité de APR Carileufu, Luis Avilés, se mostró muy contento y emocionado con esta entrega, la cual dijo venían buscando desde hace muchos años. “Quisiera agradecer a todas las autoridades que nos ayudaron a sacar adelante este proyecto. En especial al Gobierno Regional, a la constructora, Aguas Araucanía y a todos los dirigentes del sector, como también al Municipio local que se las jugó por nosotros”.

Además agregó, que lamentablemente quedaron algunas familias sin poder ingresar a este proyecto, por lo que dijo continuarán buscando la fórmula de ayudarlos para no se queden sin el vital elemento.

Por su parte, José Luis Styl, profesional de la Secplac del Municipio de Pucón, dijo que “este proyecto forma parte de un gran abanico de APR que se están llevando a cabo en otros lugares de la comuna, como en Metreñehue, Paillaco – La Barda, Sanjón Seco y otros que se presentarán a pre-factibilidad para su futura ejecución”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace