Categorías: Comunas

Entregan instalaciones del agua potable rural de Carileufu

Con la asistencia de la directiva y algunos vecinos pertenecientes al comité APR de Carileufu, se llevó a efecto este miércoles la entrega simbólica de las nuevas instalaciones del agua potable rural del sector, al comité que encabeza Luis Avilés.

Los trabajos para lograr levantar estas nuevas instalaciones de APR comenzaron el año 2015 y tuvieron un costo aproximado de mil 240 millones de pesos, los cuales permitirán solucionar el grave problema de abastecimiento del vital elemento a 204 familias del sector, quienes desde enero se encontraban en pleno periodo de marcha blanca y el cual finalizó exitosamente hace un par de semanas. Ahora con esta entrega simbólica, solo se espera la pronta inauguración de parte de las autoridades, que se estima sea dentro de los próximos meses.

En la oportunidad, funcionarios de las instituciones que estaban detrás de este emblemático proyecto, como: el Gobierno Regional, la Empresa Constructora, Aguas Araucanía y el Municipio de Pucón, mostraron las nuevas instalaciones a los vecinos, quienes les agradecieron por esta importante obra que contempla dos zonas de captación y un estanque de abastecimiento de 75 mil litros.

Al respecto el presidente del comité de APR Carileufu, Luis Avilés, se mostró muy contento y emocionado con esta entrega, la cual dijo venían buscando desde hace muchos años. “Quisiera agradecer a todas las autoridades que nos ayudaron a sacar adelante este proyecto. En especial al Gobierno Regional, a la constructora, Aguas Araucanía y a todos los dirigentes del sector, como también al Municipio local que se las jugó por nosotros”.

Además agregó, que lamentablemente quedaron algunas familias sin poder ingresar a este proyecto, por lo que dijo continuarán buscando la fórmula de ayudarlos para no se queden sin el vital elemento.

Por su parte, José Luis Styl, profesional de la Secplac del Municipio de Pucón, dijo que “este proyecto forma parte de un gran abanico de APR que se están llevando a cabo en otros lugares de la comuna, como en Metreñehue, Paillaco – La Barda, Sanjón Seco y otros que se presentarán a pre-factibilidad para su futura ejecución”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace