Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco presentó su Plan Invierno 2022

La iniciativa liderada por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres incluye un Comité de Operaciones de Emergencia Municipal presidido por el alcalde, el cual busca coordinar acciones estratégicas preventivas para enfrentar eventuales situaciones de emergencia.

Este lunes la Municipalidad de Temuco presentó el Plan Invierno 2022, una herramienta estratégica que contempla la implementación de 44 medidas enfocadas en la prevención para enfrentar posibles situaciones de emergencia debido a las condiciones climáticas durante la temporada invernal.

La iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres en coordinación con diversas Direcciones Municipales, incluye un Comité de Operaciones de Emergencia Municipal, el cual es presidido por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, medida que además cuenta con la colaboración externa de Bomberos, empresas de servicios básicos e instituciones del Estado.

Cabe destacar que luego de las fuertes precipitaciones que se registraron entre el 21 y el 26 de abril, la Municipalidad de Temuco recibió 107 reportes a través del número 1409, donde se activaron los equipos de emergencia, detectando 17 puntos críticos en diversos sectores de la comuna, en los cuales ya se encuentran trabajando el personal municipal en coordinación con la comunidad.

Al respecto, el alcalde (s) José Montalva, afirmó: “esto nos sirvió para probar el Plan Invierno y poder realizar los ajustes. Se fijaron los lugares de inundación, donde previamente se habían limpiado – hojas-, pero se requiere de un mayor compromiso y participación de la ciudadanía para actuar de forma preventiva. También se requiere de la colaboración de las empresas privadas, sobre todo cuando se trata de la poda de árboles en lugares donde hay electricidad”.

En tanto, el director de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, Armin Llanos, sostuvo: “estas 44 medidas están relacionadas a la prevención, mitigación y acciones de emergencia, que involucra a diversas Direcciones Municipales y el grado de complejidad de los puntos críticos está siendo evaluado, en coordinación con otros organismos del Estado”.

“El Plan Invierno 2022” cuenta con un equipo multidisciplinario, con turno de emergencia las 24 horas, además del personal operativo, cuadrillas de trabajos, vehículos e insumos para poder brindar soluciones a los requerimientos de la comunidad ante problemáticas como: caída de árboles, voladura de techos, inundación de viviendas u otro tipo de emergencias.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

5 minutos hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

6 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

6 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

6 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

6 horas hace