Categorías: Comunas

Municipio de Temuco recibe recursos del FNDR para el beneficio de adultos mayores

Buenas noticias para las y los adultos mayores de la comuna surgieron desde el Gobierno Regional de la Araucanía (GORE), luego que el consejo aprobara los recursos para financiar cuatro proyectos impulsados por la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Adulto Mayor.

La inversión, que asciende a casi $80 millones, permitirá la ejecución de iniciativas planificadas para este 2022, en áreas de prevención de accidentes domésticos, operativos de salud integral, impulso al emprendimiento y un evento artístico-cultural programado para noviembre.

Valorando el apoyo del consejo a los programas e iniciativas municipales, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, comentó: “uno de los objetivos de nuestra administración es acercar servicios y beneficios a nuestros vecinos y gracias al apoyo del Consejo Regional podremos llegar con diferentes servicios a muchas personas mayores a través de esta línea de intervención, servicios que se suman a otros proyectos y programas que ya se están ejecutando”, indicó.

Desde el Consejo Regional de la Araucanía, el CORE Leonardo Astete Melivilu comentó: “el apoyo integral hacia el adulto mayor es un tremendo desafío que tenemos como Consejo Regional. Mejorar su calidad de vida y su bienestar es parte de nuestros lineamientos, por tanto, estoy muy contento de haber gestionado estos recursos y que sea el municipio de Temuco el que lleve a cabo estos importantes proyectos”.

Los proyectos

En detalle, los proyectos adjudicados son: “promoviendo una vivienda segura a las personas mayores, que usan calefactores a leña”, cuyo objetivo es promover la seguridad y el autocuidado a través de la prevención de incendios intradomiciliarios, provocados por mal uso de calefactores y/o cocinas a leña. Para lograr esto se realizarán 920 limpiezas de calefactores y/o cocinas a leña, efectuando en paralelo campañas instructivas tendientes a generar conciencia y promover el adecuado uso y mantenciones requeridas para que los calefactores a leña funcionen de manera correcta, evitando así incendios en los hogares.

Este proyecto beneficiará de manera directa a 920 personas mayores de 60 años, que presenten situación de vulnerabilidad y habiten en la comuna de Temuco el monto de inversión es $19.393.649.

El segundo proyecto, “Operativos Integrales De Salud, Para Personas Mayores De La Comuna De Temuco”, busca proporcionar estrategias de promoción, prevención de la salud y estética personal, través de talleres de cuidado integral, contempla la colaboración de profesionales, como podólogas, terapeuta ocupacional fonoaudiólogo, los cuales desarrollarán atenciones, prestaciones y talleres en los centros comunitarios, se busca beneficiar a 800 personas.

Expo Emprende

En tercer lugar, el municipio ejecutará el proyecto “Expo Emprende Personas Mayores”, que busca generar un espacio de exhibición por medio de la exposición de las iniciativas en la plaza principal de Temuco, en el marco del mes de las personas mayores, durante dos días, acompañado de números artísticos liderados por artistas y agrupaciones de este rango etario que incentiven la visita de personas para que conozcan los resultados de los emprendimientos y trabajos en pintura, artesanía y manualidades de los talleres municipales desarrollados por las y los expositores.

Finalmente, se postuló el proyecto “Reencuentro con las personas mayores rurales”, cuyo objetivo es desarrollar una actividad de esparcimiento y recreación dirigida a personas mayores del sector rural, por medio de un evento artístico cultural en un espacio al aire libre en el Complejo Deportivo de Labranza.

Esta actividad consiste en una tarde de recreación donde se presentarán solistas y agrupaciones musicales de personas mayores, incluyendo un grupo musical ranchero. De ésta forma, el municipio pretende mejorar la participación e inclusión de las personas mayores del sector rural de la comuna y equiparar el trabajo que se desarrolla con las personas mayores del sector urbano, así como también contribuir con un espacio de esparcimiento y recreación que la pandemia no ha permitido y que ha afectado de sobremanera a las personas mayores.

Para la municipalidad, estos proyectos permiten acercar la oferta de servicios importantes a las personas mayores, no solo de los sectores urbanos, sino que también rurales, a través de la implementación de diferentes operativos y actividades.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace