Categorías: Comunas

Museo nacional ferroviario Pablo Neruda tiene nueva imagen gráfica

41 fueron las propuestas que se evaluaron en el concurso “Museo ferroviario, patrimonio en movimiento”, iniciativa que buscó renovar la imagen gráfica del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y que fue organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, convocando a profesionales del área del diseño, publicidad y artes visuales de todo el país.

Las propuestas fueron presentadas a una comisión evaluadora compuesta por el concejal de Temuco Carlos Sepúlveda; la directora de Turismo, Patrimonio y Cultura municipal, Loreto Gaete Rengifo; el jefe de Comunicaciones y Relaciones Públicas del municipio, Jaime Martínez Antivil; el presidente del Colegio de Diseñadores del Sur A.G, Eduardo Varas Alarcón; y el diseñador gráfico y docente en Educación Superior, Jaime Alarcón Navarro.

En total, fueron 85 las personas que postularon al concurso, siendo finalmente 41 los profesionales que cumplieron con los requisitos establecidos en las bases del certamen, quedando el primer lugar en manos del diseñador Pedro Arévalo Reinoso, oriundo de Panguipulli y radicado en Temuco desde el año 2008.

Para hacer entrega de los premios, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, se reunió con el ganador y las cinco menciones honrosas, que recibieron 2 millones de pesos y 200 mil pesos, respectivamente.

En la ocasión, el jefe comunal dijo que “quiero agradecer a los más de 80 participantes de este refresco que le estamos haciendo al Museo Ferroviario en lo referido a su imagen. Esto es muy importe porque hay participación ciudadana en la forma en cómo también mostramos la imagen de la municipalidad, porque Temuco no es de los alcaldes ni de los concejales, sino de todos nosotros y cuando participa la ciudadanía lo hace mucho más valioso”, destacó.

El ganador del concurso valoró el proceso de participación ciudadana, señalando que, “nosotros como profesionales tenemos la oportunidad de reflejar ideas, pero también somos ciudadanos y cargamos identidad”, destacó. Con respecto a su propuesta de logo, Pedro agregó que, “quise plasmar los tres elementos más importantes del Museo Ferroviario, que es la locomotora en sí, las raíces del kultrun, la identidad mapuche porque es algo que no podemos dejar a un lado porque es parte de nuestra cultura y el tema de la literatura que aporta el premio nobel Pablo Neruda”.

Con respecto a las menciones honrosas, éstas quedaron en manos de los profesionales Alejandro Ruiz Silva, Micchella Messone, Ricardo Arias Barra, Daniel BernaI Parra y Emir Esparza Fernández.

Finalmente, destacar que el complejo ferroviario fue declarado Monumento Histórico Nacional el año 1989 e inscrito desde 1998 como Sitio del Patrimonio Mundial en la lista tentativa de la UNESCO. Hoy, a través de este concurso que buscó una nueva imagen, se identificarán y unificarán las actividades ligadas a este recinto museológico que se ha transformado en un espacio ciudadano que da cabida a las más diversas expresiones del arte y la cultura en cada uno de sus rincones.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace