Categorías: ActualidadEducación

Programa Giras de Estudio de Sernatur beneficiará a más 1.300 estudiantes de La Araucanía

Para La Araucanía durante el periodo 2022/2023 restan 34 viajes con origen en la región y destino las comunas Ancud, Pelluhue, Frutillar, Lago Ranco y Puerto Varas, beneficiando un total de 1.360 alumnos.

Este lunes 26 de septiembre se dio el vamos a los viajes enmarcados en el Programa de Turismo Social Giras de Estudio de Sernatur, iniciando con la primera delegación teniendo como origen la comuna de Nueva Imperial y destino la ciudad de Puerto Varas. En total fueron 37 alumnos de enseñanza media del Liceo Politécnico Metodista La Granja los beneficiados con esta iniciativa quienes, acompañados por 3 profesores disfrutarán durante 4 noches y cinco días de las bondades de este hermoso territorio ubicado en la región de Los Lagos.

Iniciativas que son un significativo aporte a la reactivación económica del sector y que permiten el fortalecimiento del desarrollo turístico mediante el trabajo interregional en la macrozona sur, así lo precisó el Seremi de Economía Vicente Painel.

“Si nosotros tomamos entre paréntesis la interregionalidad La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, ocupamos el cuarto lugar de crecimiento en el país. Entonces en esa consideración el turismo por supuesto es una polea, estamos hablando de que el turismo actualmente aporta el 11 por ciento en la economía de la región, pero nosotros aspiramos a que aporte el 20 por ciento”.

Programa Giras de Estudio que se convierte no solo en una herramienta de reactivación, sino también, en una oportunidad de retomar las actividades extracurriculares que aporten al bienestar dentro de la convivencia académica, tal como lo expresó la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco.

“Efectivamente los estudiantes al igual que el profesorado ha estado 2 años en el contexto de pandemia, lo que hace necesario avanzar en actividades extraula, en ese sentido esta gira viene a compensar esa necesidad socioemocional de los estudiantes, que en el contexto de La Araucanía es aún más relevante dados nuestros altos índices de vulnerabilidad”.

Para el director (s) de Sernatur Araucanía, Marco Gutiérrez, estos viajes no solo permitirán visitar y conocer otros destinos, además existe un foco especial en el cuidado del medio ambiente, considerando también diversas actividades de sensibilización ambiental, donde serán los mismos estudiantes quienes liderarán operativos de limpieza y recolección de basura.

“Lo fundamental es que con este programa nosotros reactivamos las actividades turísticas a nivel regional y nacional, especialmente en esta ocasión tiene por objetivo además de que ellos conozcan un destino turístico, también queremos que ellos desarrollen actividades, actitudes y conductas relacionadas con la protección del medio ambiente”.

Como destino La Araucanía en el periodo 2022/2023 recibirá un total de 58 delegaciones, alrededor de 2.320 estudiantes que conocerán todas las bondades del territorio Lacustre y de la mano aportarán a la economía turística local, avanzando sostenidamente en el fortalecimiento del rubro turístico sobre todo en periodos de temporada baja, aportando a disminuir los negativos efectos de la estacionalidad. 

A nivel nacional durante esta temporada, se espera realizar viajes de 500 delegaciones, es decir, 21.500 pasajeros recorrerán Chile entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Lo que significa un apoyo a más de 150 prestadores de servicios turísticos que participan en el programa, entre los cuales se encuentran operadores, guías, empresas de turismo aventura, servicios de transporte, alojamientos, restaurantes y artesanos, con una inversión estatal que supera los 2.600 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace