Categorías: ActualidadEducación

Programa Giras de Estudio de Sernatur beneficiará a más 1.300 estudiantes de La Araucanía

Para La Araucanía durante el periodo 2022/2023 restan 34 viajes con origen en la región y destino las comunas Ancud, Pelluhue, Frutillar, Lago Ranco y Puerto Varas, beneficiando un total de 1.360 alumnos.

Este lunes 26 de septiembre se dio el vamos a los viajes enmarcados en el Programa de Turismo Social Giras de Estudio de Sernatur, iniciando con la primera delegación teniendo como origen la comuna de Nueva Imperial y destino la ciudad de Puerto Varas. En total fueron 37 alumnos de enseñanza media del Liceo Politécnico Metodista La Granja los beneficiados con esta iniciativa quienes, acompañados por 3 profesores disfrutarán durante 4 noches y cinco días de las bondades de este hermoso territorio ubicado en la región de Los Lagos.

Iniciativas que son un significativo aporte a la reactivación económica del sector y que permiten el fortalecimiento del desarrollo turístico mediante el trabajo interregional en la macrozona sur, así lo precisó el Seremi de Economía Vicente Painel.

“Si nosotros tomamos entre paréntesis la interregionalidad La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, ocupamos el cuarto lugar de crecimiento en el país. Entonces en esa consideración el turismo por supuesto es una polea, estamos hablando de que el turismo actualmente aporta el 11 por ciento en la economía de la región, pero nosotros aspiramos a que aporte el 20 por ciento”.

Programa Giras de Estudio que se convierte no solo en una herramienta de reactivación, sino también, en una oportunidad de retomar las actividades extracurriculares que aporten al bienestar dentro de la convivencia académica, tal como lo expresó la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco.

“Efectivamente los estudiantes al igual que el profesorado ha estado 2 años en el contexto de pandemia, lo que hace necesario avanzar en actividades extraula, en ese sentido esta gira viene a compensar esa necesidad socioemocional de los estudiantes, que en el contexto de La Araucanía es aún más relevante dados nuestros altos índices de vulnerabilidad”.

Para el director (s) de Sernatur Araucanía, Marco Gutiérrez, estos viajes no solo permitirán visitar y conocer otros destinos, además existe un foco especial en el cuidado del medio ambiente, considerando también diversas actividades de sensibilización ambiental, donde serán los mismos estudiantes quienes liderarán operativos de limpieza y recolección de basura.

“Lo fundamental es que con este programa nosotros reactivamos las actividades turísticas a nivel regional y nacional, especialmente en esta ocasión tiene por objetivo además de que ellos conozcan un destino turístico, también queremos que ellos desarrollen actividades, actitudes y conductas relacionadas con la protección del medio ambiente”.

Como destino La Araucanía en el periodo 2022/2023 recibirá un total de 58 delegaciones, alrededor de 2.320 estudiantes que conocerán todas las bondades del territorio Lacustre y de la mano aportarán a la economía turística local, avanzando sostenidamente en el fortalecimiento del rubro turístico sobre todo en periodos de temporada baja, aportando a disminuir los negativos efectos de la estacionalidad. 

A nivel nacional durante esta temporada, se espera realizar viajes de 500 delegaciones, es decir, 21.500 pasajeros recorrerán Chile entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Lo que significa un apoyo a más de 150 prestadores de servicios turísticos que participan en el programa, entre los cuales se encuentran operadores, guías, empresas de turismo aventura, servicios de transporte, alojamientos, restaurantes y artesanos, con una inversión estatal que supera los 2.600 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace