Categorías: Sociedad

Qué pueden esperar los jugadores de la nueva Ley de regulación para casinos en línea en Chile

El Gobierno de Chile ha introducido lo que sería el primer proyecto de Ley de regulación para casinos en línea y casas de apuestas virtuales, esto es lo que los usuarios pueden esperar sobre ella.

El Ministerio de Hacienda de Chile anunció por primera vez planes para regular y legalizar casinos en línea en Chile en Febrero de 2021, con el objetivo de presentar e introducir un proyecto de Ley que se hiciera efectivo en el primer trimestre del año.

No obstante, el proyecto de ley no fue publicado en el 2021.

Ahora publicado, el proyecto de ley establece que todas las entidades de apuestas y casinos en línea en Chile deben tener una licencia general, que tiene una duración total de 5 años. No obstante, la ley propone que los operadores que deseen ofrecer juegos en línea deben tener una licencia especial de apuestas en línea no renovable.

La legislación destaca que el gobierno contempla tener un criterio objetivo de licenciamiento en contraste a un monopolio o proceso de licitación, debido a la flexibilidad requerida por el desarrollo de una industria naciente que por su naturaleza estará en constante proceso de cambio.

Lo cierto es que la necesidad de una legislación para casinos en línea en Chile viene de la creciente popularidad de los mismos en el territorio nacional.

¿Qué se puede esperar al respecto?

Naturalmente, este tipo de preguntas salen a la superficie sobre todo cuando nos referimos a un proyecto de Ley que afectará tanto a jugadores como a los operadores.

La llegada de este proyecto de Ley ayudará a los usuarios a jugar en un ambiente más seguro y legítimo, ya que los casinos que quieran operar en Chile deberán contar con todas las licencias y certificados de seguridad pertinentes.

De la misma manera también habrá cambios en el ámbito monetario, y es que este proyecto de Ley aplicará el cobro de un impuesto sobre las ganancias de los jugadores y las ganancias adquiridas por los operadores. Parte de los impuestos recaudados serán destinados a iniciativas sociales.

Además de esto, los operadores también deberán donar un mínimo del 1% de sus contribuciones brutas anuales para apoyar iniciativas que promuevan el juego responsable.

Otro aspecto del proyecto de Ley es que establece al regulador de casinos de Chile, la Superintendencia de Casinos de Juego, como el regulador del mercado de casinos online, y agrega que se le cambiará el nombre para incluir apuestas y juegos de azar.

¿Cuándo se hará efectiva?

Como ya hemos mencionado, hasta ahora sólo se habla de un proyecto como tal, que va a conducir a mayores conversaciones y a una legislación más concreta, por lo que la fecha en la que se hará ley no está escrita aún, pero se espera que sea a lo largo del presente año.

Así que no tendremos que esperar demasiado tiempo para poder jugar en casinos en línea perfectamente regulados por la nueva ley.

prensa

Entradas recientes

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

30 minutos hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

40 minutos hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

47 minutos hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

59 minutos hace

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

Una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior universitaria y técnica, interesados…

1 hora hace

Más de 60 niños y jóvenes disfrutaron de la Escuela de Fútbol de Verano de CMPC en Ercilla y Collipulli

Los “cracks” de las categorías infantiles y juveniles entrenaron con exfutbolistas profesionales, fortaleciendo el desarrollo…

1 hora hace