Categorías: Sociedad

Qué pueden esperar los jugadores de la nueva Ley de regulación para casinos en línea en Chile

El Gobierno de Chile ha introducido lo que sería el primer proyecto de Ley de regulación para casinos en línea y casas de apuestas virtuales, esto es lo que los usuarios pueden esperar sobre ella.

El Ministerio de Hacienda de Chile anunció por primera vez planes para regular y legalizar casinos en línea en Chile en Febrero de 2021, con el objetivo de presentar e introducir un proyecto de Ley que se hiciera efectivo en el primer trimestre del año.

No obstante, el proyecto de ley no fue publicado en el 2021.

Ahora publicado, el proyecto de ley establece que todas las entidades de apuestas y casinos en línea en Chile deben tener una licencia general, que tiene una duración total de 5 años. No obstante, la ley propone que los operadores que deseen ofrecer juegos en línea deben tener una licencia especial de apuestas en línea no renovable.

La legislación destaca que el gobierno contempla tener un criterio objetivo de licenciamiento en contraste a un monopolio o proceso de licitación, debido a la flexibilidad requerida por el desarrollo de una industria naciente que por su naturaleza estará en constante proceso de cambio.

Lo cierto es que la necesidad de una legislación para casinos en línea en Chile viene de la creciente popularidad de los mismos en el territorio nacional.

¿Qué se puede esperar al respecto?

Naturalmente, este tipo de preguntas salen a la superficie sobre todo cuando nos referimos a un proyecto de Ley que afectará tanto a jugadores como a los operadores.

La llegada de este proyecto de Ley ayudará a los usuarios a jugar en un ambiente más seguro y legítimo, ya que los casinos que quieran operar en Chile deberán contar con todas las licencias y certificados de seguridad pertinentes.

De la misma manera también habrá cambios en el ámbito monetario, y es que este proyecto de Ley aplicará el cobro de un impuesto sobre las ganancias de los jugadores y las ganancias adquiridas por los operadores. Parte de los impuestos recaudados serán destinados a iniciativas sociales.

Además de esto, los operadores también deberán donar un mínimo del 1% de sus contribuciones brutas anuales para apoyar iniciativas que promuevan el juego responsable.

Otro aspecto del proyecto de Ley es que establece al regulador de casinos de Chile, la Superintendencia de Casinos de Juego, como el regulador del mercado de casinos online, y agrega que se le cambiará el nombre para incluir apuestas y juegos de azar.

¿Cuándo se hará efectiva?

Como ya hemos mencionado, hasta ahora sólo se habla de un proyecto como tal, que va a conducir a mayores conversaciones y a una legislación más concreta, por lo que la fecha en la que se hará ley no está escrita aún, pero se espera que sea a lo largo del presente año.

Así que no tendremos que esperar demasiado tiempo para poder jugar en casinos en línea perfectamente regulados por la nueva ley.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace