Categorías: Actualidad

Ronda de negocios con impacto busca potenciar ecosistema de innovación social con foco en personas migrantes y refugiadas

El objetivo de esta ronda es fomentar el vínculo entre iniciativas de migrantes y negocios enfocados en el desarrollo de soluciones pensadas en y para ellos. Los cupos son gratuitos y limitados. Postulaciones abiertas en: www.negociosconimpacto.com

La migración es un fenómeno que tiene diversas áreas de impacto y que en los últimos años ha sido tema de debate en el mundo, respecto a la necesidad de control en las fronteras, regularización del ingreso, entre otros.

En el caso de Chile, de acuerdo a cifras del INE, la población extranjera alcanza casi el 10% de la población total y de acuerdo a diversos informes, generan una actividad económica cercana a los US$4 mil millones. Según cifras de Ciedess, corporación de seguridad social de la Cámara Chilena de la Construcción, los extranjeros equivalen al 11% de todos los afiliados que tienen las AFP. Según BancoEstado, en el 2020 tenían más de 1 millón de clientes migrantes y fuentes del retail añaden que más de 400 mil migrantes tienen tarjetas de casas comerciales activas en todo el país.

A las cifras antes mencionadas, hay que sumar una arista importante, los emprendimientos. Y es que si bien es cierto, muchos de los extranjeros que llegan al país optan por buscar trabajos remunerados, también hay quienes inician su propio negocio, dinamizando el ecosistema comercial del país anfitrión. Por esta razón es que Sistema B Chile y Mentores de Impacto se unieron a Hola América, 2811 y Ashoka, para organizar la “Ronda de Negocios con Impacto Migrantes”, que presentada por BID Lab, OIM, ACNUR y la Empresa B Migrante, busca generar un espacio de encuentro entre negocios creados y/o liderados por migrantes o empresas que integren trabajadores extranjeros, con iniciativas de innovación social de triple impacto, que tengan foco en la migración y/o también entidades financieras que impulsen estas iniciativas, para dar más y mejores soluciones a los desafíos que enfrentan estas comunidades.

«En Hola América estamos buscando todas las iniciativas que tengan el potencial de generar mejores condiciones para los desafíos que enfrentamos las comunidades migrantes y refugiadas», comenta Gabriela Carrasco, coordinadora general de Hola América.

“Sabemos que la comunidad migrante y de refugiados enfrentan múltiples desafíos a la hora de emprender, y que su éxito y prosperidad significan un aporte para el país anfitrión. Son agentes de cambio, pues nos muestran otras formas, culturas y sabores. También hay iniciativas enfocadas específicamente en ellos y queremos facilitar ese encuentro para fomentar y dinamizar el ecosistema económico en el cono sur. Las Rondas de Negocios son una oportunidad extraordinaria para conocer y ampliar su red de contactos”, asegura Josefa Monge, presidenta ejecutiva de Sistema B Chile.

El evento es 100% virtual, gratuito y se llevará a cabo el jueves 23 de junio. Para participar es necesario inscribirse ingresando a www.negocio compacto.com, hasta el 31 de mayo, fecha en la cual se cierran las inscripciones.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace