Categorías: Actualidad

SENADIS financiará proyectos para la inclusión de personas con discapacidad en La Araucanía

Las postulaciones al fondo se realizan a través del sitio web de SENADIS hasta el martes 14 de junio de 2022.

De manera virtual, y con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan y del director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Mario Oyarzún, además de los encargados comunales de discapacidad, representantes de organizaciones de y para personas con discapacidad de la región, entre otros, se lanzó el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI, que este año dispone de casi 90 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas para la inclusión social de las personas con discapacidad en La Araucanía.

FONAPI

En específico, este fondo nacional financia iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida. Las iniciativas se pueden desarrollar en áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación, Emergencia, Desastres Naturales y Salud Inclusiva.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, enfatizó en que, “para nuestro Gobierno la inclusión social es uno de los ejes de trabajo fundamentales, y el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos reafirma este compromiso; avanzando en esta materia de manera directa, fortaleciento autonomías, derechos y la calidad de vida de las personas en situacion de discapacidad”.

En tanto, el director regional de Senadis, Mario Oyarzún, agregó que, “este año incorporamos la línea de `Salud Mental de la Personas con Discapacidad y sus cuidadoras y cuidadores´, que busca ejecutar acciones relacionadas con la contención y desarrollo de recursos emocionales de estas personas, abordando los efectos de la pandemia en su salud mental”.

¿Quiénes pueden postular?

El Fondo está orientado a todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro, como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, entre otras, que se encuentren vigentes y que cuenten entre sus beneficiarios directos personas en situación de discapacidad, pudiendo financiar iniciativas desde los 3 millones hasta los 25 millones de pesos.

Cabe recordar que, según se predispuso, las postulaciones se deben realizar a través del sitio web de SENADIS (www.senadis.gob.cl) hasta el martes 14 de junio de 2022 a las 14:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 segundos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

18 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

24 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

38 minutos hace