Categorías: Actualidad

SENADIS financiará proyectos para la inclusión de personas con discapacidad en La Araucanía

Las postulaciones al fondo se realizan a través del sitio web de SENADIS hasta el martes 14 de junio de 2022.

De manera virtual, y con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan y del director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Mario Oyarzún, además de los encargados comunales de discapacidad, representantes de organizaciones de y para personas con discapacidad de la región, entre otros, se lanzó el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI, que este año dispone de casi 90 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas para la inclusión social de las personas con discapacidad en La Araucanía.

FONAPI

En específico, este fondo nacional financia iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida. Las iniciativas se pueden desarrollar en áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación, Emergencia, Desastres Naturales y Salud Inclusiva.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, enfatizó en que, “para nuestro Gobierno la inclusión social es uno de los ejes de trabajo fundamentales, y el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos reafirma este compromiso; avanzando en esta materia de manera directa, fortaleciento autonomías, derechos y la calidad de vida de las personas en situacion de discapacidad”.

En tanto, el director regional de Senadis, Mario Oyarzún, agregó que, “este año incorporamos la línea de `Salud Mental de la Personas con Discapacidad y sus cuidadoras y cuidadores´, que busca ejecutar acciones relacionadas con la contención y desarrollo de recursos emocionales de estas personas, abordando los efectos de la pandemia en su salud mental”.

¿Quiénes pueden postular?

El Fondo está orientado a todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro, como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, entre otras, que se encuentren vigentes y que cuenten entre sus beneficiarios directos personas en situación de discapacidad, pudiendo financiar iniciativas desde los 3 millones hasta los 25 millones de pesos.

Cabe recordar que, según se predispuso, las postulaciones se deben realizar a través del sitio web de SENADIS (www.senadis.gob.cl) hasta el martes 14 de junio de 2022 a las 14:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace