Categorías: Actualidad

SENADIS financiará proyectos para la inclusión de personas con discapacidad en La Araucanía

Las postulaciones al fondo se realizan a través del sitio web de SENADIS hasta el martes 14 de junio de 2022.

De manera virtual, y con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan y del director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Mario Oyarzún, además de los encargados comunales de discapacidad, representantes de organizaciones de y para personas con discapacidad de la región, entre otros, se lanzó el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI, que este año dispone de casi 90 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas para la inclusión social de las personas con discapacidad en La Araucanía.

FONAPI

En específico, este fondo nacional financia iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida. Las iniciativas se pueden desarrollar en áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación, Emergencia, Desastres Naturales y Salud Inclusiva.

Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, enfatizó en que, “para nuestro Gobierno la inclusión social es uno de los ejes de trabajo fundamentales, y el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos reafirma este compromiso; avanzando en esta materia de manera directa, fortaleciento autonomías, derechos y la calidad de vida de las personas en situacion de discapacidad”.

En tanto, el director regional de Senadis, Mario Oyarzún, agregó que, “este año incorporamos la línea de `Salud Mental de la Personas con Discapacidad y sus cuidadoras y cuidadores´, que busca ejecutar acciones relacionadas con la contención y desarrollo de recursos emocionales de estas personas, abordando los efectos de la pandemia en su salud mental”.

¿Quiénes pueden postular?

El Fondo está orientado a todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro, como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, entre otras, que se encuentren vigentes y que cuenten entre sus beneficiarios directos personas en situación de discapacidad, pudiendo financiar iniciativas desde los 3 millones hasta los 25 millones de pesos.

Cabe recordar que, según se predispuso, las postulaciones se deben realizar a través del sitio web de SENADIS (www.senadis.gob.cl) hasta el martes 14 de junio de 2022 a las 14:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace