Categorías: Actualidad

Sename Araucanía y Sence certifican a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol en operador de soldadura y electricidad domiciliaria

Las capacitaciones tuvieron una duración de 120 horas prácticas y teóricas.

Cinco jóvenes lograron certificarse en los cursos de soldadura y electricidad domiciliaria, demostrando gran interés en el proceso formativo.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con INACAP, certificaron en Operador de Soldadura y Electricidad Domiciliaria a cinco jóvenes en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol. Estas capacitaciones tienen por objetivo fortalecer el proceso de reinserción social para adolescentes que han infringido la ley.

Ambos cursos constaron de 120 horas teórico-prácticas y se ejecutaron gracias a un convenio vigente desde 2002 entre Sence y Sename, que se enmarca en el Programa de Transferencias al Sector Público (TSP), permitiendo el traspaso de recursos de una institución a otra para la ejecución de este tipo de iniciativas formativas.

Las capacitaciones fueron aprobadas por la totalidad de los jóvenes, quienes pudieron adquirir conocimientos y competencias propias de los oficios, conociendo, además, las medidas de seguridad que tienen que adoptar para desempeñar correctamente su labor. Asimismo, en temas de apresto laboral los adolescentes conocieron los derechos laborales y previsionales que todo trabajador tiene al momento de ingresar a un trabajo.

La directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “estamos muy contentos con realizar la certificación a estos cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, acompañados de sus familias. Fueron 120 horas de dedicación y en algunos casos 240 horas de responsabilidad y compromiso que ellos han tenido con los programas de capacitación, para mostrar también otra faceta de los jóvenes que sí quieren salir adelante”.

Cabe destacar que el programa de Transferencia al Sector Público del Sence tiene como objetivo complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con la institución, con capacitaciones que entreguen herramientas para facilitar las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los/as beneficiados/as.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

15 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

16 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

21 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

32 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace