Categorías: Actualidad

Sename Araucanía y Sence certifican a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol en operador de soldadura y electricidad domiciliaria

Las capacitaciones tuvieron una duración de 120 horas prácticas y teóricas.

Cinco jóvenes lograron certificarse en los cursos de soldadura y electricidad domiciliaria, demostrando gran interés en el proceso formativo.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con INACAP, certificaron en Operador de Soldadura y Electricidad Domiciliaria a cinco jóvenes en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol. Estas capacitaciones tienen por objetivo fortalecer el proceso de reinserción social para adolescentes que han infringido la ley.

Ambos cursos constaron de 120 horas teórico-prácticas y se ejecutaron gracias a un convenio vigente desde 2002 entre Sence y Sename, que se enmarca en el Programa de Transferencias al Sector Público (TSP), permitiendo el traspaso de recursos de una institución a otra para la ejecución de este tipo de iniciativas formativas.

Las capacitaciones fueron aprobadas por la totalidad de los jóvenes, quienes pudieron adquirir conocimientos y competencias propias de los oficios, conociendo, además, las medidas de seguridad que tienen que adoptar para desempeñar correctamente su labor. Asimismo, en temas de apresto laboral los adolescentes conocieron los derechos laborales y previsionales que todo trabajador tiene al momento de ingresar a un trabajo.

La directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “estamos muy contentos con realizar la certificación a estos cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, acompañados de sus familias. Fueron 120 horas de dedicación y en algunos casos 240 horas de responsabilidad y compromiso que ellos han tenido con los programas de capacitación, para mostrar también otra faceta de los jóvenes que sí quieren salir adelante”.

Cabe destacar que el programa de Transferencia al Sector Público del Sence tiene como objetivo complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con la institución, con capacitaciones que entreguen herramientas para facilitar las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los/as beneficiados/as.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace