Categorías: Actualidad

Sename Araucanía y Sence certifican a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol en operador de soldadura y electricidad domiciliaria

Las capacitaciones tuvieron una duración de 120 horas prácticas y teóricas.

Cinco jóvenes lograron certificarse en los cursos de soldadura y electricidad domiciliaria, demostrando gran interés en el proceso formativo.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con INACAP, certificaron en Operador de Soldadura y Electricidad Domiciliaria a cinco jóvenes en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol. Estas capacitaciones tienen por objetivo fortalecer el proceso de reinserción social para adolescentes que han infringido la ley.

Ambos cursos constaron de 120 horas teórico-prácticas y se ejecutaron gracias a un convenio vigente desde 2002 entre Sence y Sename, que se enmarca en el Programa de Transferencias al Sector Público (TSP), permitiendo el traspaso de recursos de una institución a otra para la ejecución de este tipo de iniciativas formativas.

Las capacitaciones fueron aprobadas por la totalidad de los jóvenes, quienes pudieron adquirir conocimientos y competencias propias de los oficios, conociendo, además, las medidas de seguridad que tienen que adoptar para desempeñar correctamente su labor. Asimismo, en temas de apresto laboral los adolescentes conocieron los derechos laborales y previsionales que todo trabajador tiene al momento de ingresar a un trabajo.

La directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “estamos muy contentos con realizar la certificación a estos cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, acompañados de sus familias. Fueron 120 horas de dedicación y en algunos casos 240 horas de responsabilidad y compromiso que ellos han tenido con los programas de capacitación, para mostrar también otra faceta de los jóvenes que sí quieren salir adelante”.

Cabe destacar que el programa de Transferencia al Sector Público del Sence tiene como objetivo complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con la institución, con capacitaciones que entreguen herramientas para facilitar las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los/as beneficiados/as.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

46 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

55 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace