Categorías: Actualidad

Sename Araucanía y Sence certifican a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol en operador de soldadura y electricidad domiciliaria

Las capacitaciones tuvieron una duración de 120 horas prácticas y teóricas.

Cinco jóvenes lograron certificarse en los cursos de soldadura y electricidad domiciliaria, demostrando gran interés en el proceso formativo.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con INACAP, certificaron en Operador de Soldadura y Electricidad Domiciliaria a cinco jóvenes en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol. Estas capacitaciones tienen por objetivo fortalecer el proceso de reinserción social para adolescentes que han infringido la ley.

Ambos cursos constaron de 120 horas teórico-prácticas y se ejecutaron gracias a un convenio vigente desde 2002 entre Sence y Sename, que se enmarca en el Programa de Transferencias al Sector Público (TSP), permitiendo el traspaso de recursos de una institución a otra para la ejecución de este tipo de iniciativas formativas.

Las capacitaciones fueron aprobadas por la totalidad de los jóvenes, quienes pudieron adquirir conocimientos y competencias propias de los oficios, conociendo, además, las medidas de seguridad que tienen que adoptar para desempeñar correctamente su labor. Asimismo, en temas de apresto laboral los adolescentes conocieron los derechos laborales y previsionales que todo trabajador tiene al momento de ingresar a un trabajo.

La directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “estamos muy contentos con realizar la certificación a estos cinco jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, acompañados de sus familias. Fueron 120 horas de dedicación y en algunos casos 240 horas de responsabilidad y compromiso que ellos han tenido con los programas de capacitación, para mostrar también otra faceta de los jóvenes que sí quieren salir adelante”.

Cabe destacar que el programa de Transferencia al Sector Público del Sence tiene como objetivo complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con la institución, con capacitaciones que entreguen herramientas para facilitar las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los/as beneficiados/as.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace