Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Educación da a conocer apoyos en atención presencial y virtual en segunda etapa de proceso Admisión Escolar

Desde el 3 de enero estará disponible el sitio vacantes.mineduc.cl

Pucón, Victoria y Traiguén son las comunas que reportan mayor demanda a la fecha

Un llamado enfático a las familias a que no estarán solas y que ningún estudiante quedará sin matrícula hizo el Ministerio de Educación ante la situación que se reporta en diversas comunas del país, donde apoderados han llegado a hacer filas para inscribirse en los registros públicos de establecimientos como el Colegio Pucón e Instituto Victoria en La Araucanía.

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco precisó que desde el nivel central el 3 de enero se habilitará un sitio web para conocer el número exacto de vacantes por establecimiento, mientras que para quienes necesiten orientación el equipo de admisión escolar regional estará atendiendo en las oficinas ubicadas tanto en Temuco como en Angol.

“Siempre ha habido establecimientos con más demanda que cupos disponibles. Si bien es cierto, el proceso de matrículas culminó el 27 de diciembre pasado, como ministerio seguiremos trabajando con las familias poniendo desde el 3 de enero a disposición el sitio web vacantes.mineduc.cl y atención en las oficinas regionales en horario de 9 a 14 horas”, enfatizó la titular de educación regional.

Sobre la motivación de las filas, desde el MINEDUC se indica que obedecen a que el martes 3 de enero comenzará el Período de Regularización, periodo que está destinado a las familias que no postularon en ninguno de los dos procesos, no obtuvieron asignación o desean matricular a sus hijos en un establecimiento distinto al asignado. Proceso que se realiza de forma presencial en los establecimientos, donde habrá dos alternativas: a) si hay vacantes disponibles, los apoderados podrán matricular a los estudiantes inmediatamente (por orden de llegada) y b) si no hay vacantes o estas se acaban durante ese período, el establecimiento debe abrir un Registro Público, que es una lista de espera para los apoderados.

En el Registro Público, que puede ser físico o digital, los apoderados deben inscribirse por orden de llegada para obtener una vacante sin otro criterio de prioridad. De esta forma, evitan hacer una fila en el establecimiento.

En este sentido, la Seremi María Isabel Mariñanco indicó que se coordinó con los establecimientos de mayor demanda la publicación de vacantes en los sitios web para evitar que los apoderados se mantengan en filas.

Además, desde el ministerio durante el mes de febrero se comunicará con las familias que participaron del SAE y se encuentren sin matrícula para apoyarlas, pues el objetivo es que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la educación.

Para el próximo año, el MINEDUC trabaja en implementar el uso del registro público online, de forma de evitar las filas en los establecimientos.

prensa

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace