Categorías: ActualidadEducación

Lumaco fue el gran ganador de las olimpiadas residencia familiar estudiantil de Junaeb

Cerca de 280 estudiantes participaron en la versión N°18 del certamen deportivo que contempló futbolito y tenis de mesa.

En una lluviosa jornada y con la presencia de estudiantes de la provincia de Malleco, provenientes de las comunas de Traiguén, Purén, Lumaco, Angol, Ercilla, Los Sauces, Victoria y Curacautín se realizaron las 18° Olimpiadas Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, actividad en la que también participaron mamás tutoras y profesores.

El evento deportivo tuvo como sede este 2017 la comuna de Victoria, hasta donde llegaron los jóvenes deportistas a competir por ser los mejores en las disciplinas de futbolito y tenis de mesa en categoría femenino y masculino.

Los juegos se iniciaron con el clásico encendido de la llama olímpica, a cargo del destacado alumnos del Programa de Residencia Familiar Estudiantil, Hernan luengo Valenzuela, de 2° año de la especialidad mecánico automotriz, del Complejo Educacional Victoria, dándose así el vamos a las competencias que finalmente dieron por ganador en futbolito varones a la comuna de Lumaco, mientras que en la categoría damas, el primer lugar fue para la comuna de Victoria.

En tanto en la disciplina de tenis de mesa, el primer lugar en categoría damas fue para Camila Colipi Caniuqueo, de Traiguén, mientras que en la categoría varones el primer lugar se lo llevó Nikson Guillermo Jara Suarez de Angol, sin embargo el ganador de las Olimpiadas de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb 2017, fue Lumaco.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía, se mostró entusiasmada de participar de este evento deportivo señalando que “este año inauguramos la versión N° 18 de las Olimpiadas Residencia Familiar Estudiantil Junaeb en Victoria hasta donde han llegado los estudiantes para ser parte de este evento que los congrega no solo a ellos, sino también a sus familias tutoras, quienes entregan no sólo el espacio para que lleguen estos jóvenes a desarrollar sus estudios, sino que también les entregan el afecto para aminorar el impacto de dejar sus localidades de nacimiento y llegar a otros centros urbanos”

El Programa Residencia Familiar Estudiantil busca apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.

La Araucanía cuenta en la actualidad con 450 hogares que reciben cerca de 1.100 estudiantes, distribuidos en las comunas de Temuco, Traiguén, Purén, Lumaco, Angol, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Freire, Lautaro, Galvarino, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Victoria, Pitrufquén, Carahue, Toltén, Saavedra, Curacautin, Gorbea, Cunco, Pucón y Vilcún.

Una excelente alternativa para los estudiantes que viven en sectores rurales y/o aislados, en los que no existen establecimientos que permitan la continuidad de sus estudios o con una oferta limitada que no responde a los intereses de los estudiantes, además una vez que los jóvenes ingresan al sistema, pueden continuar hasta terminar la Educación Superior, renovando el beneficio año tras año.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

38 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace