Categorías: Actualidad

Madres tutoras de programa Junaeb fueron premiadas en Lonquimay

Un reconocimiento al aporte que entregan las madres tutoras del Programa Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, realizó la Directora Regional, Carola Rodriguez, y la Municipalidad de Lonquimay, en el marco de las Olimpiadas Provinciales del programa en Malleco.

En la ceremonia se reconocieron a un total de 13 mujeres que desempeñan el rol de mamás tutoras en la comuna de Lonquimay, brindando alimentación, alojamiento, afecto y cuidados a estudiantes de escasos recursos o en condición de vulnerabilidad que requieren trasladarse lejos de sus hogares para continuar estudios, ya sea porque en su localidad no existen establecimientos o porque la oferta de éstos no responde a los intereses del alumno.

“Los estudiantes que reciben este beneficio de son ubicados durante todo el año escolar en casa de una familia tutora con características similares a la propia, donde reciben apoyo afectivo y los cuidados necesarios para que permanezca en el sistema educacional” manifestó la Directora Regional, Carola Rodriguez.

La actividad estuvo inserta en las 15° Olimpiadas de Entidades Ejecutoras del Programa Residencia Familiar Estudiantil de la Provincia de Malleco, que este año fueron organizadas por la Municipalidad de Lonquimay.

El Programa Residencia Familiar Estudiantil está dirigido a estudiantes de enseñanza básica, media y superior y en La Araucanía existen 28 entidades ejecutoras, entre municipios, establecimientos educacionales y entidades sin fines de lucro, los cuales agrupan a su vez a un número de 462 de familias tutoras que atienden una cobertura de 1.271 escolares. Este 2014 el programa tiene una inversión superior a los 817 millones de pesos.

Para los alumnos que deseen postular, los requisitos son:

  • Vivir en sectores rurales y/o aislados.
  • Vivir en localidades alejadas que impliquen el traslado para continuar estudios, ya sea porque no existen establecimientos en lugar de residencia o porque la oferta educacional es limitada y no responde a los intereses de los estudiantes.
  • Edad mínima de 12 años cumplidos al momento de la postulación.
  • Ser estudiante de 7° y 8° año de enseñanza básica; Educación media científico humanista o Técnico profesional de Establecimientos municipales o particular subvencionados (diurnos).
  • Pertenecer a familias registradas en el Programa de Protección Social Chile Solidario (requisito no excluyente).
Editor

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

1 hora hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

1 hora hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

2 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

2 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

2 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

2 horas hace