Escolares de Renaico y Temuco representarán a la región en el Congreso Nacional de Ciencia

Tras una intensa jornada de dos días, donde más de 40 escolares mostraron sus trabajos científicos a la comunidad, La Araucanía ya tiene representantes para el XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT, certamen que se efectuará el próximo mes en Santiago.

Desde las comunas de Renaico, Collipulli, Purén, Lonquimay, Curarrehue, Traiguén, Pucón, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Temuco llegaron más de 40 estudiantes de quinto básico a tercero medio para participar en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, evento organizado por el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, que se realizó los días 23 y 24 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

21 trabajos científicos, más de mil asistentes y una decena de stands de proyectos tecnológicos e instituciones invitadas dieron vida a esta fiesta que culminó con la Ceremonia de Clausura, emotiva instancia en la se reconoció a los mejores exponentes de este certamen.

Ganadores

Durante los dos días, los estudiantes presentaron sus trabajos a la comunidad regional y a un jurado compuesto por destacados científicos y científicas, quienes evaluaron los proyectos escritos, los stands y las presentaciones orales de cada una de las propuestas.

Tras estas exposiciones, dos fueron los proyectos ganadores en las categorías educación básica y media respectivamente, los que además de ser premiados por la organización regional, representarán a La Araucanía en el XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, que se celebrará el 25, 26 y 27 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Santiago.

“Determinación del efecto de diferentes enmiendas orgánicas sobre el crecimiento y desarrollo de Triticum vulgare” fue el proyecto científico que se adjudicó el primer lugar en la categoría educación básica, trabajo realizado por Monserrat Olate y Gabriel Contreras, escolares de séptimo básico de la Escuela San Francisco de Asís de Renaico.

En tanto, el primer lugar de la categoría de educación media lo obtuvo el Colegio Scole Creare, con el proyecto “El francotirador electromagnético, elaborado por Guillermo Fonseca y Lorenzo Reyes, ambos estudiantes de tercer año medio.

Expectativas

Satisfacción por lo logrado tras los meses de trabajo fue la sensación que predominó en los cuatro estudiantes que ganaron los primeros lugares de sus categorías, imponiéndose sobre otros 19 innovadores proyectos, que en su mayoría abordaron temáticas vinculadas al uso sustentable de las energías renovables.

“Esta ha sido una experiencia muy linda, hice nuevas amistades y pude conocer otros trabajos muy interesantes. Estoy muy emocionada y espero poder dar lo mejor de mí en Santiago, sin importar si perdemos o ganamos, porque lo importante es participar”, aseguró Monserrat Olate.

Lorenzo Reyes, en tanto, contó que “con nuestros compañeros realizamos una investigación de un año aproximadamente para mejorar el Wi-Fi del colegio. Creo que ha sido maravilloso y provechoso participar en este evento y ahora, que vamos a Santiago, esperamos adquirir más conocimientos y compartir con personas que tengan buenas ideas para aportar a la sociedad”.

Hasta la capital nacional viajarán los cuatro estudiantes y sus profesoras el próximo mes para competir con más de 50 trabajos científicos provenientes de las distintas regiones del país en la décimo quinta versión del Congreso Nacional, instancia que busca motivar el interés por la ciencia en niños, niñas y jóvenes de todo Chile.

 

 

Editor

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

21 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

21 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

21 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

22 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

22 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

23 horas hace