La jornada reunió a 50 productores, emprendedores y dirigentes agrícolas de diversas comunas en la ciudad de Victoria, quienes escucharon la exposición de Mario Radrigán, jefe de División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía y, como segunda charlas, la experiencia inspiradora de la Cooperativa Amuley Leftraro.
La directora regional de Sercotec, Paola Moncada, destacó esta actividad que marca el inicio de un camino que pretende aportar al desarrollo de emprendimientos con identidad.
"Conversar sobre políticas y orientaciones que tiene el gobierno para el fomento de empresas de carácter asociativo del mundo campesino mapuche es muy importante. Hay que hacer el máximo de los esfuerzos para que la gente que tenga interés en conocer estos modelos de empresas asociativas pueda obtener información de manera más expedita y cercana y como Sercotec queremos hacer una contribución a ello", señaló.
Por su parte, Alejandro Cheuque, presidente de la cooperativa Amuley Leftraro contó la experiencia de su organización, lo cual dejó motivados a los dirigentes a explorar esta senda.
"Dentro de los logros que hemos tenido como cooperativa puedo decir que estamos dentro del parque industrial de Lautaro, contamos con una sala de procesos, hemos realizado convenios con instituciones, empresas privadas; hemos articulado acciones con otras cooperativas. Trabajamos para que esta organización crezca en el ámbito social, cultural, en educación para los niños y por supuesto en la parte económica para así contribuir al desarrollo de nuestra comunidad y de la región", explicó.
En la oportunidad el Seremi de economía se refirió a la significancia de este tipo de conversatorios. "Esto tiene que ver con como comenzamos a fortalecer las economías sociales. Esto es un impulso especial que quiere dar la propia presidenta Bachelet mediante todos los servicios de fomento, a través del trabajo de formación de capital humano y capital social para poder emprender de buena forma, no sólo a ayudar a crear estas cooperativas, sino que, a trabajar junto a ellas hacerles seguimiento y preparar personas en temas administrativos, contables y temas desde el punto de vista legal", finalizó.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…