Categorías: Actualidad

CChC Araucanía y Mutual de Seguridad lanzan innovador programa de apoyo técnico en seguridad para contratistas

La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC Araucanía junto a Mutual de Seguridad, y busca fortalecer la gestión preventiva y el cumplimiento de estándares de seguridad y salud ocupacional en empresas del rubro.

Hasta el auditorio de la Cámara llegaron socios del gremio, expertos en seguridad, representantes de empresas contratistas y autoridades, para participar del lanzamiento de este plan que permitirá elevar el estándar de seguridad en la cadena de valor.

El programa de acompañamiento se enfocará en entregar a las empresas contratistas asesoría técnica especializada, capacitación en terreno y seguimiento personalizado en materias clave como gestión de riesgos, control de accidentes, cultura preventiva y cumplimiento normativo.

“Esta iniciativa, inédita en la región, busca disminuir brechas de seguridad y aumentar la productividad, asegurando que las empresas que trabajan como contratistas para las constructoras socias de la CChC Araucanía cuenten con las herramientas necesarias para operar con altos estándares”, detalló Evelyn Riquelme, presidenta de la Comisión de Seguridad CChC Araucanía.

Edmundo Zambrano, gerente de la agencia Temuco de Mutual de Seguridad, explicó que “se contempla trabajar con 7 empresas socias y 24 contratistas, en donde realizaremos diagnósticos en terreno, evaluación de riesgos críticos y cumplimiento normativo, además de asesorías para implementar mejoras preventivas”.

Mutual de Seguridad será un socio técnico clave en la ejecución del programa, aportando metodologías de diagnóstico, planes de mejora y soporte formativo que se implementarán directamente en los centros de trabajo de las empresas participantes.

Víctor García, inspector provincial del trabajo indicó que “es fundamental validar este tipo de gestiones, que permiten a las pequeñas empresas y contratistas, contar con la información y el acompañamiento técnico para cumplir con la normativa laboral de higiene y seguridad, contribuyendo a proteger la salud y la integridad de los trabajadores”.

Visión desde el terreno

Empresas contratistas de la región valoraron la puesta en marcha de esta herramienta, destacando su impacto se puede alcanzar en la reducción de incidentes y en la profesionalización de los equipos.

“Es un gran desafío que tenemos por delante como empresa”, explicó Miguel Huichalao, asesor en prevención de Constructora Campos y Pérez, “buscamos estandarizar ciertas cosas, ya sean requerimientos, procedimientos u otras que se requieran en las empresas mandantes”.

Mauricio Gutiérrez, gerente general de Constructora MG manifestó su satisfacción tras el lanzamiento: “Es una tremenda oportunidad para poder llevar lo que nosotros hemos hecho por tanto tiempo con nuestro equipo de profesionales y hoy, esa experiencia la queremos llevar a nuestros contratistas para que ellos también se sumen”.

El programa piloto se implementará durante tres meses, generando reportes de avance y evaluaciones de impacto que permitirán su proyección a mayor escala en el futuro, posicionando a la región como un referente en la gestión colaborativa de seguridad laboral.

prensa

Entradas recientes

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 hora hace

Gobernador Saffirio recibe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO en La Araucanía

La recepción liderada por la máxima autoridad regional abre un espacio de intercambio cultural y…

1 hora hace

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

4 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

4 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

7 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

17 horas hace