Categorías: Actualidad

CChC Temuco expresa su más profundo rechazo al atentado sufrido por Empresa CIAL en Puerto Saavedra

Su más profundo repudio a los hechos ocurridos esta madrugada en camiones y maquinaria diversa fue destruida en un ataque incendiario que afectó a la empresa constructora CIAL Ltda. en la zona de Puerto Saavedra, expresó la mesa directicva de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, encabezada por su presidente Claudio González.

Esto ocurrió específicamente en el sector Pullileufu, sector rural de Puerto Saavedra, camino a Isla Huapi, al interior de la comunidad Calbuleo Marileo.

Según el presidente de la CChC, “además de expresar nuestra solidaridad con la empresa CIAL, y a nuestro socio Alejandro Becker, por este atentado, queremos también hacer énfasis en nuestro profundo rechazo ante cualquier hecho de violencia en la región de la Araucanía, especialmente si afecta a uno de nuestras empresas socias, que son empresas que trabajan por el desarrollo de la región”.

El líder gremial manifestó además que la empresa CIAL es la encargada de asfaltar el camino que une Tranapuente con Casa Piedra en Tirúa, un proyecto emblemático para el desarrollo de la zona, por lo que hace aún más condenable lo ocurrido.

González asegura que La Cámara Chilena de la Construcción, sede Temuco, está muy consciente del actual escenario que vive la región de la Araucanía, donde lamentablemente los distintos poderes del Estado han sido incapaces de garantizar la seguridad de un sector importante de la población y de sus bienes, incumpliendo así una condición primordial del Estado de derecho y de la vida en comunidad, “nuestra intención como gremio es  aportar con una mirada propositiva e inspirada en el desarrollo, a un clima de mayor respeto y entendimiento entre todas los sectores que componemos esta región, nosotros creemos en el diálogo, por eso rechazamos profundamente este tipo de actos que sólo vienen a sembrar el terror y el conflicto en toda la región”.

De acuerdo con los anterior, la CChC Temuco creó este año la comisión “Araucanía”, con el objeto de trabajar estos temas y realizar propuestas que van de la mano con el desarrollo de las zonas más rezagadas de la región.

El empresario Alejandro Becker se encuentra en estos momentos fuera del país, pero la mesa directiva de la CChC Temuco ha mantenido contacto en todo momento con representantes de la empresa.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace