Categorías: Actualidad

Junaeb invita a postular al programa de residencia familiar estudiantil

El Programa tiene por objetivo favorecer la mantención de los jóvenes en el sistema educativo, permitiendo su desarrollo integral en un ambiente que no afecte su desempeño.

Hasta el 11 de enero de 2017 se extiende el plazo para postular o hacer renovación del Programas de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb.

Este Programa busca apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.

Durante el 2016, Junaeb Araucanía benefició a más de mil estudiantes de enseñanza media y casi 200 estudiantes de educación superior, gracias al Programa Residencia Familiar Estudiantil, el que permite que jóvenes desde Séptimo Básico hasta Educación Superior puedan moverse desde sus lugares de origen hacia otras ciudades o localidades para continuar sus estudios, contando con alojamiento y alimentación en casas de familias que ejercen el rol de tutoras.

La Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, señaló “entre la oferta de programas de apoyo con los que contamos en Junaeb, Residencia Familiar Estudiantil tiene un componente adicional y es el que cumplen las familias tutoras, quienes entregan no sólo el espacio para que lleguen estos jóvenes a desarrollar sus estudios, sino que también les entregan el afecto y un hogar familiar, para aminorar el impacto de dejar sus localidades de nacimiento y llegar a otros centros urbanos” afirmó.

El Programa de Residencia Familiar Estudiantil está presente en 491 hogares de la región distribuidos en las comunas de Temuco, Traiguén, Purén, Lumaco, Angol, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Freire, Lautaro, Galvarino, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Victoria, Pitrufquén, Carahue, Toltén, Saavedra, Curacautín, Gorbea, Cunco, Pucón y Vilcún.

Pueden acceder los jóvenes que viven en sectores rurales y/o aislados, en los que no existen establecimientos que permitan la continuidad de sus estudios o con una oferta limitada que no responde a los intereses de los estudiantes.

Una vez que los jóvenes ingresan al sistema, pueden continuar hasta terminar la Educación Superior, renovando el beneficio año tras año.

Los estudiantes interesados en el beneficio deben llenar el Formulario de Postulación y Renovación a través de la web en la página www.junaeb.cl, sección Residencias Estudiantiles http://portalbecas.junaeb.cl/, con plazo final para postular, el 11 de Enero del 2017.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

3 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

4 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

4 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

4 horas hace