Categorías: Actualidad

El auge del reciclaje y lo hecho por las propias manos: Tips para hacer vitrinas navideñas impactantes y a bajo costo

  • El tejido y el bordado definitivamente están de moda. Hacer guirnaldas de colores y componer una gran malla tejida no implicaría más de $20.000 en materiales.

  • Transbank organiza por séptimo año consecutivo el Concurso Vitrinas y Fachadas de Navidad que premia la creatividad de las propuestas durante la época más icónica para el comercio.

En tiempos donde los estímulos visuales son múltiples, es difícil llamar la atención de lo que queremos destacar. Siempre será un desafío para cualquier vitrina o montaje de índole visual lograr la detención de los espectadores, entendiendo que el escaparate es la plataforma de comunicación de lo que la marca quiere ser.

El vitrinismo va creciendo en importancia en nuestro país e iniciativas como las de Transbank ―que incentiva al comercio de todo el país a participar en el Concurso Vitrinas y Fachadas de Navidad a través de www.concursovitrinas.cl― permiten que la calidad de los escaparates mejore cada año.

En Navidad esto cobra gran importancia, ya que cada comercio busca destacar sus propuestas. Carolina Álvarez, asesora de visual merchandising y profesora del Diplomado de Vitrinismo y Visual Merchandising en Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile da tips para hacer escaparates que impacten, cuesten poco dinero y reflejen una Navidad insertada en el verano chileno.

Tips navideños

  • Escapar de las obvias y predecibles exhibiciones, tales como esferas de colores verdes y rojos o el típico árbol imitación abeto verde.
  • Hacer un árbol navideño con bolsas y cajas de productos de nuestra propia tienda.
  • Escribir un mensaje fraterno con elementos que sean parte de la cadena de producción de nuestra empresa.
  • Crear una escena navideña cercana, reconocible y que integre nuestros productos, permitiendo a quien la observa participar también de esta experiencia.
  • La clave está en la repetición de elementos. Qué débil es ver dos pelotitas de plástico poco significativas, pero qué impactante es ver más de cien pelotitas plásticas que construyen una imagen potente e irresistible al espectador.
  • Apropiarnos del verano y los colores naturales de la estación. Innovar con materiales como el mimbre, cobre o crin de caballo podrían ser espectaculares elementos sobre un árbol o como guirnaldas.
  • Preguntarse acerca del concepto que queremos reflejar, del producto que deseamos destacar, los materiales y formas que usaremos y qué mensajes transmiten en sí mismos.
  • El reciclaje, lo hecho a mano y las implementaciones low cost son una tendencia actual. Podemos compartir valores de cuidado del medio ambiente con nuestros clientes y fidelizarlos al reciclar y reutilizar nuestros productos.
  • Usar las propias cajas de cartón que desechamos de nuestras tiendas para construir un árbol o utilizar retazos de tela sobrante con los que podamos lograr una trama que asemeje hojas y follaje. El costo no sería más que los materiales de unión, como pegamento o hilo, lo que no supera los $14.000 para una vitrina estándar de 10 mt2.
  • Jugar con las formas. En lugar de muchos artículos pequeños de tamaños similares, podemos agrupar un elemento grande con artículos más pequeños pero variados.
  • El tejido y bordado definitivamente está de moda. Hacer guirnaldas de colores y componer una gran malla tejida no implicaría más de $20.000 en materiales.
  • Otro elemento, posiblemente el más económico, familiar y que mejor se trabaja de manera manual es el papel. Pompones, flecos y cadenetas siguen viéndose atractivos, más aun cuando este material es intervenido, ya sea teñido de colores o articulando figuras y formas.
Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace