Categorías: Actualidad

Autoridades destacan labor social de madres en 11º encuentro de Familias Tutoras de Junaeb

Un amplio reconocimiento al aporte que entregan las madres tutoras del Programa Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb a estudiantes de sectores apartados de la región,  hicieron autoridades de Gobierno y del Municipio de Temuco en el marco del onceavo encuentro de familias tutoras de la zona costera de La Araucanía.

Durante la jornada se conocieron las experiencias y testimonios de vida tanto de  ex residentes como de familias de siete comunas, quienes  brindan alimentación, alojamiento, afecto y cuidados  a estudiantes de escasos recursos  o  en  condición de vulnerabilidad que requieren trasladarse lejos de sus hogares para continuar estudios, ya sea porque en su localidad no existen establecimientos o porque la oferta de éstos no responde a los intereses del alumno.

Para el director regional de Junaeb, Ricardo Barría, la importancia del Programa  Residencia Familiar Estudiantil es que “el estudiante favorecido con la beca es ubicado durante todo el período escolar  en casa de una familia tutora con características similares a la propia,  donde  recibe alimentación y alojamiento, pero principalmente,  afecto y cuidados, los que favorecen su desarrollo integral y permanencia en el sistema educacional, que es el objetivo final de la Junaeb”.

El Programa está dirigido a estudiantes de 7º y 8º año de educación básica, pudiendo en casos especiales y justificados, incorporar estudiantes de cursos inferiores que vivan en el sector rural y/o lugares apartados;  a estudiantes de educación media Científica Humanista o Técnico Profesional de establecimientos Municipales o Particulares Subvencionados y a estudiantes de educación superior que procedan de programas de Residencias Estudiantiles.

En La Araucanía existen 28 entidades ejecutoras, entre municipios, establecimientos educacionales y entidades sin fines de lucro, los cuales  agrupan a su vez a un número de 427 de familias tutoras que atienden una cobertura de 1.056 niños de educación básica y media; y 109 jóvenes de educación superior, contemplándose  una inversión superior a los  70 millones de pesos por parte de Junaeb este 2011.

Las postulaciones se realizan entre el 21 de octubre y el 31 de diciembre de cada año, debiendo completarse la  Ficha disponible  en el sitio web de Junaeb, allí se registran los antecedentes económicos, sociales y  educacionales. Los resultados se publican el día 24 de febrero en el mismo sitio.

admin

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

15 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

15 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

15 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

15 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

16 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

16 horas hace