Categorías: Actualidad

Autoridades destacan labor social de madres en 11º encuentro de Familias Tutoras de Junaeb

Un amplio reconocimiento al aporte que entregan las madres tutoras del Programa Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb a estudiantes de sectores apartados de la región,  hicieron autoridades de Gobierno y del Municipio de Temuco en el marco del onceavo encuentro de familias tutoras de la zona costera de La Araucanía.

Durante la jornada se conocieron las experiencias y testimonios de vida tanto de  ex residentes como de familias de siete comunas, quienes  brindan alimentación, alojamiento, afecto y cuidados  a estudiantes de escasos recursos  o  en  condición de vulnerabilidad que requieren trasladarse lejos de sus hogares para continuar estudios, ya sea porque en su localidad no existen establecimientos o porque la oferta de éstos no responde a los intereses del alumno.

Para el director regional de Junaeb, Ricardo Barría, la importancia del Programa  Residencia Familiar Estudiantil es que “el estudiante favorecido con la beca es ubicado durante todo el período escolar  en casa de una familia tutora con características similares a la propia,  donde  recibe alimentación y alojamiento, pero principalmente,  afecto y cuidados, los que favorecen su desarrollo integral y permanencia en el sistema educacional, que es el objetivo final de la Junaeb”.

El Programa está dirigido a estudiantes de 7º y 8º año de educación básica, pudiendo en casos especiales y justificados, incorporar estudiantes de cursos inferiores que vivan en el sector rural y/o lugares apartados;  a estudiantes de educación media Científica Humanista o Técnico Profesional de establecimientos Municipales o Particulares Subvencionados y a estudiantes de educación superior que procedan de programas de Residencias Estudiantiles.

En La Araucanía existen 28 entidades ejecutoras, entre municipios, establecimientos educacionales y entidades sin fines de lucro, los cuales  agrupan a su vez a un número de 427 de familias tutoras que atienden una cobertura de 1.056 niños de educación básica y media; y 109 jóvenes de educación superior, contemplándose  una inversión superior a los  70 millones de pesos por parte de Junaeb este 2011.

Las postulaciones se realizan entre el 21 de octubre y el 31 de diciembre de cada año, debiendo completarse la  Ficha disponible  en el sitio web de Junaeb, allí se registran los antecedentes económicos, sociales y  educacionales. Los resultados se publican el día 24 de febrero en el mismo sitio.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace