Cientos de madres tutoras del Programa Residencia Familiar Estudiantil de JUNAEB, se reunieron en Angol y Carahue, en el marco de los encuentros provinciales de familias tutoras que acogen a estudiantes de sectores apartados de La Araucanía.
En ambas jornadas, se conocieron las experiencias de las familias que brindan alimentación, alojamiento, afecto y cuidados a estudiantes de escasos recursos o en condición de vulnerabilidad que requieren trasladarse lejos de sus hogares para continuar estudios, ya sea porque en su localidad no existen establecimientos o porque la oferta de éstos no responde a los intereses del alumno.
Para el Director Regional de Junaeb, Ricardo Barría, la importancia del Programa Residencia Familiar Estudiantil es que “el estudiante favorecido con la beca es ubicado durante todo el período escolar en casa de una familia tutora con características similares a la propia, donde recibe alimentación y alojamiento, pero principalmente, afecto y cuidados, los que favorecen su desarrollo integral y permanencia en el sistema educacional, que es el objetivo final de la Junaeb”.
El Programa está dirigido a estudiantes de 7º y 8º año de educación básica, pudiendo en casos especiales y justificados, incorporar estudiantes de cursos inferiores que vivan en el sector rural y/o lugares apartados; a estudiantes de educación media Científica Humanista o Técnico Profesional de establecimientos Municipales o Particulares Subvencionados y a estudiantes de educación superior que procedan de programas de Residencias Estudiantiles.
En La Araucanía existen 28 entidades ejecutoras, entre municipios, establecimientos educacionales y entidades sin fines de lucro, los cuales agrupan a su vez a un número de 427 de familias tutoras que atienden una cobertura de 1.056 niños de educación básica y media; y 109 jóvenes de educación superior, para lo cual JUNAEB contempla una inversión que supera los 738 millones de pesos este 2012.
En los encuentros, las madres tutoras participaron, además, del taller de capacitación de Género, roles y estereotipos a cargo del Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…