En una soleada mañana y con la presencia de estudiantes provenientes de las comunas de Traiguén, Purén, Lumaco, Angol, Ercilla, Los Sauces, Victoria y Curacautín se realizaron las 17° Olimpiadas Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, actividad en la que también participaron mamás tutoras, profesores y autoridades.
El evento deportivo tuvo como sede este 2016 la comuna de Traiguén, hasta donde llegaron los jóvenes deportistas a competir por ser los mejores en las disciplinas de baby fútbol y tenis de mesa en categoría femenino y masculino.
Los juegos se iniciaron con el clásico encendido de la llama olímpica, a cargo de dos estudiantes del Programa de Residencia Familiar Estudiantil, acompañados de la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, quien se mostró contenta de participar de este evento deportivo “estamos inaugurando las 17° Olimpiadas Residencia Familiar Estudiantil Junaeb en Traiguén hasta donde han llegado los estudiantes para ser parte de este evento que los congrega no solo a ellos, sino también a sus familias tutoras, quienes entregan no sólo el espacio para que lleguen estos jóvenes a desarrollar sus estudios, sino que también les entregan el afecto para aminorar el impacto de dejar sus localidades de nacimiento y llegar a otros centros urbanos”
Con estas palabras se dio el vamos a las competencias que finalmente dio por ganador en baby fútbol varones a los estudiantes de Residencia Familiar Estudiantil de Victoria, mientras que en la categoría damas, el primer lugar fue para la comuna de Curacautín.
En tanto en la disciplina de tenis de mesa, el primer lugar en categoría damas fue para Curacautín, mientras que en la categoría varones el primer lugar se lo llevó la comuna de Victoria.
El Programa Residencia Familiar Estudiantil busca apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.
La Araucanía cuenta en la actualidad con 491 hogares que reciben cerca de 1.360 estudiantes, distribuidos en las comunas de Temuco, Traiguén, Purén, Lumaco, Angol, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Freire, Lautaro, Galvarino, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Victoria, Pitrufquén, Carahue, Toltén, Saavedra, Curacautin, Gorbea, Cunco, Pucón y Vilcún.
Una excelente alternativa para los estudiantes que viven en sectores rurales y/o aislados, en los que no existen establecimientos que permitan la continuidad de sus estudios o con una oferta limitada que no responde a los intereses de los estudiantes, además una vez que los jóvenes ingresan al sistema, pueden continuar hasta terminar la Educación Superior, renovando el beneficio año tras año.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…