Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Educación precisa número de escolares de la región que serán afectos a modificación de vacaciones de invierno

27 son los establecimientos de la región que quedan excluidos de la medida anunciada por el Ministerio a nivel nacional

Un total de 8342 estudiantes de la región, son los que según catastro de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se encuentran excluidos de la medida que modifica las vacaciones de invierno, esto debido a la excepción asociada a los establecimientos con régimen trimestral.

Importante es precisar que esta es una medida extraordinaria asociada a las condiciones sanitarias que es obligatoria para todo el sistema educativo escolar, sin distinciones entre municipales o particulares.

De acuerdo a la información entregada por la Seremi, María Isabel Mariñanco, son 27 los establecimientos en La Araucanía que no reportarán modificaciones en su calendario, de estos 5 corresponden a la provincia de Malleco, específicamente a las comunas de Angol (2), Collipulli (1), Renaico (1) y Purén (1).

Mientras que en la provincia de Cautin, administrativamente dividida en Norte y Sur, son 22 establecimientos, correspondientes a las comunas de Carahue (2), Lautaro (2), Nueva Imperial (1); Perquenco (2), Temuco (7), Vilcún (1), Curarrehue (1), Padre Las Casas (2), Pitrufquén (2), Loncoche (1) y Villarrica (1).

DETALLES DE LA MEDIDA

Entendiendo las complejidades que la medida origina en las familias pero sabiendo que el bien superior es la salud de la población de riesgo, entre las que se cuentan los menores, quienes han reportado según MINSAL una creciente demanda de camas UCI y UTI pediátricas (ocupación de 91% en las camas UCI y 84% en UTI), así como al aumento de la circulación del virus sincicial (VRS), influenza, entre otros;  en una acción interministerial se han establecido diversas medidas.

Respecto de la alimentación, se precisó que entre el 30 de junio y el 6 de julio, los establecimientos estarán disponibles para que las y los estudiantes que así lo requieran reciban alimentación (sólo almuerzos).

Además existe coordinación con el Ministerio del Trabajo para que los empleadores puedan facilitar la realización de teletrabajo durante los días de vacaciones.

Desde el Ministerio se ha dejado claro a los directivos que la medida no implica recuperación de clases y respecto del trabajo en los establecimientos se ha invitado a los sostenedores a que durante los 5 días de suspensión, se coordine la presencia de los trabajadores del establecimiento con el fin de garantizar su apertura para la atención de los y las estudiantes que lo requieran, priorizando el tiempo de atención a estudiantes por sobre el trabajo de carácter administrativo.

La División de Educación General entregará propuestas de actividades a modo de ejemplo, que se pueden implementar durante este período extraordinario; estas orientaciones serán independientes de las entregadas para el proceso de evaluación del I Semestre y planificación del II semestre del 2022.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace