Temuco: Ignis Trío se presenta en La Colmena acompañado de destacado guitarrista nacional

El grupo de jazz experimental compartirá escenario con Jorge Díaz, este viernes 23 de septiembre, desde las 18.30 horas en el escenario ubicado en Francisco Bilbao #848. La actividad contará con una masterclass del músico invitado, ganador del Premio Altazor como Mejor Instrumentista.

Ignis Trío sigue avanzando en su propuesta de jazz experimental con raíces sudamericanas, que desde su debut a inicios de año ha logrado ser parte del circuito de bandas que toca constantemente en Temuco, junto con lograr ciertos hitos en su corta historia.

Este viernes 23 de septiembre, el conjunto compartirá escenario con el destacado guitarrista Jorge Díaz, quien visita La Araucanía para realizar un íntimo encuentro en La Colmena, espacio colaborativo cultural ubicado en Francisco Bilbao #848.

El nombre de Jorge Díaz es un referente para el circuito del jazz chileno y la música improvisada, tanto como compositor, músico y mentor de diversos guitarristas que han estudiado armonía y teoría. Ganador del Premio Altazor como Mejor Instrumentista, él ha colaborado con artistas como Joe Vasconcellos, Cecilia Echenique o Herbie Hancock, cuenta con una serie de discos de Jazz desde inicios de siglo, y ha participado en festivales de Jazz tanto en Chile como en Indonesia, Francia, México, Brasil, Costa Rica, Perú, Cuba y Estados Unidos.

La propuesta de Ignis Trío llamó la atención de Díaz, quien los conoció a través de las redes sociales. Tras interactuar, lograron darle forma a este especial espectáculo, que es un paso importante en el trabajo que Luis Felipe Medina (Guitarra y Composiciones), Diego Vallejos (Contrabajo) y Felipe Maurelia (batería) han dado forma desde el sur.

La presencia de Díaz será una mezcla de repertorios, acompañada de una masterclass, que abordará desde el estudio del jazz y guitarra, hasta su proceso creativo. La preventa de entradas están disponibles a través de Eventrid a $4.000. El día del concierto estarán a $5.000.

Tocar con Jorge Díaz es una confirmación del trabajo, y una oportunidad para que la gente salga de lo tradicional. El jazz en el contexto de nuestra ciudad no es común, por lo que es una buena oportunidad para conectar con el estilo”, relata Diego Vallejos.

El concierto de Ignis Trío en La Colmena se suma a la serie de presentaciones que han tenido en estos meses, pasando por escenarios como el Aula Magna de la UCT, el Centro Cultural de Padres Las Casas y el circuito de conciertos independientes organizados por Érase un Taller y Casa Nok.

Su último show fue en la explanada del campus San Francisco de la Universidad Católica, en pleno centro neurálgico de la ciudad, donde tanto fanáticos como peatones pudieron disfrutar al aire libre de la propuesta artística. Incluso han podido compartir con la compositora Magdalena Matthey, y los integrantes de Congreso, Tilo González y Federico Faure, con quienes han podido discutir sobre el devenir del trío.

El cambio de estación vendrá con la presentación del primer trabajo de estudio de la banda. Ignis Trío espera cerrar el año lanzando un EP, grabado en la Universidad Santo Tomás, que llevará el nombre homónimo del grupo y contará con 4 canciones. Según sus integrantes se encuentra en fase de masterización.

El disco fue la primera experiencia profesional, y busca ser una fotografía del momento, que dista de lo que actualmente está logrando el grupo. Para el verano de 2023, el conjunto espera concretar la grabación de un disco de larga duración, con un repertorio más amplio.

Un sonido fresco que se vuelve una opción cultural diferente en el quehacer de la ciudad. Para más información, pueden buscar la cuenta de Instagram @ignis_trio para seguir los pasos de la banda.

Editor

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

6 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

19 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

29 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace