Categorías: Actualidad

Gendarmería y Defensoría realizan conversatorio en temática intercultural en La Araucanía

Actividad permitió compartir experiencias de facilitadores interculturales y profesionales de ambas instituciones en la Región.

Funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile de la Región de La Araucanía participaron de un Conversatorio con la Defensoría Penal Pública (DDP) denominado “Compartiendo experiencias de facilitadores interculturales y profesionales de ambas Instituciones en la región”.

La actividad, organizada en conjunto entre Gendarmería y Defensoría Penal Pública, se desarrolló en dependencias de la Universidad Mayor de Temuco, contando con la asistencia de alrededor de 35 funcionarios y funcionarias, provenientes de la Dirección Regional, del área técnica y consejos técnicos de las Unidades Penales de Angol, Temuco, y Centros de Estudio y Trabajo de Victoria, Angol y Vilcún.

El saludo inicial lo realizó el Director Regional de Gendarmería, coronel Hernán Villarroel Camilo, quien al respecto señaló “Es la primera vez que se realiza este tipo de conservatorio, que sin duda implica un fortalecimiento de la labor penitenciaria con pertinencia cultural, generando el desafío de avanzar hacia un entendimiento intercultural que permita a nuestro personal reforzar la relevancia que tiene para la persona indígena su cultura, su lengua, su comunidad y sus prácticas espirituales”.

Por su parte, el Defensor Regional Renato González Caro puntualizó “Todos nosotros, independiente de la labor que realizamos en el ámbito penitenciario, debemos considerar la mirada del otro, centrándonos en el respeto al momento de relacionarnos. Por eso es importante sentarnos a conversar en torno a este tipo de temáticas interculturales, que sin duda nos permitirá realizar de mejor forma nuestro trabajo”.

Dentro de los principales temas abordados en el conversatorio podemos destacar los Derechos y Beneficios de las personas privadas de libertad desde la Mirada de los Derechos Humanos, La relevancia de incorporar la perspectiva intercultural a personas mapuches privadas de libertad y la Función de los Facilitadores Interculturales en el proceso Penal.

Finalmente, la encargada regional de la Unidad de Derechos Humanos de Gendarmería, María Elena Binimelis destacó “El día de hoy aprendimos de la experiencia de los facilitadores interculturales de la DPP con la finalidad de potenciar el aprendizaje y vivencia del desarrollo profesional en espacios de interculturalidad para cumplir con nuestra obligación de brindar un servicio acorde con los derechos de la población penal indígena mapuche, dada su alta representatividad en la población penal existente en las unidades penales de la región de La Araucanía. Todo en el marco de la normativa vigente y leyes nacionales e internacionales al respecto”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace