Categorías: Actualidad

Gendarmería y Defensoría realizan conversatorio en temática intercultural en La Araucanía

Actividad permitió compartir experiencias de facilitadores interculturales y profesionales de ambas instituciones en la Región.

Funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile de la Región de La Araucanía participaron de un Conversatorio con la Defensoría Penal Pública (DDP) denominado “Compartiendo experiencias de facilitadores interculturales y profesionales de ambas Instituciones en la región”.

La actividad, organizada en conjunto entre Gendarmería y Defensoría Penal Pública, se desarrolló en dependencias de la Universidad Mayor de Temuco, contando con la asistencia de alrededor de 35 funcionarios y funcionarias, provenientes de la Dirección Regional, del área técnica y consejos técnicos de las Unidades Penales de Angol, Temuco, y Centros de Estudio y Trabajo de Victoria, Angol y Vilcún.

El saludo inicial lo realizó el Director Regional de Gendarmería, coronel Hernán Villarroel Camilo, quien al respecto señaló “Es la primera vez que se realiza este tipo de conservatorio, que sin duda implica un fortalecimiento de la labor penitenciaria con pertinencia cultural, generando el desafío de avanzar hacia un entendimiento intercultural que permita a nuestro personal reforzar la relevancia que tiene para la persona indígena su cultura, su lengua, su comunidad y sus prácticas espirituales”.

Por su parte, el Defensor Regional Renato González Caro puntualizó “Todos nosotros, independiente de la labor que realizamos en el ámbito penitenciario, debemos considerar la mirada del otro, centrándonos en el respeto al momento de relacionarnos. Por eso es importante sentarnos a conversar en torno a este tipo de temáticas interculturales, que sin duda nos permitirá realizar de mejor forma nuestro trabajo”.

Dentro de los principales temas abordados en el conversatorio podemos destacar los Derechos y Beneficios de las personas privadas de libertad desde la Mirada de los Derechos Humanos, La relevancia de incorporar la perspectiva intercultural a personas mapuches privadas de libertad y la Función de los Facilitadores Interculturales en el proceso Penal.

Finalmente, la encargada regional de la Unidad de Derechos Humanos de Gendarmería, María Elena Binimelis destacó “El día de hoy aprendimos de la experiencia de los facilitadores interculturales de la DPP con la finalidad de potenciar el aprendizaje y vivencia del desarrollo profesional en espacios de interculturalidad para cumplir con nuestra obligación de brindar un servicio acorde con los derechos de la población penal indígena mapuche, dada su alta representatividad en la población penal existente en las unidades penales de la región de La Araucanía. Todo en el marco de la normativa vigente y leyes nacionales e internacionales al respecto”.

Editor

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

3 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

3 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

4 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

4 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

9 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

9 horas hace