Voluntarios de INJUV fueron reconocidos por su aporte en el Día de los Patrimonios

ceremonia 2patri (1)Más de 50 jóvenes voluntarios de INJUV de distintas comunas de la región participaron en actividades del día de los patrimonios.

INJUV junto al Consejo de Monumentos Nacionales y Wikimedia Chile desarrollaron un trabajo coordinado para contar con un voluntariado patrimonial, en donde jóvenes entre 15 y 29 años debían realizar fotografías de monumentos y barrios culturales, para contribuir en la mejora de la calidad de información sobre diferentes elementos y ámbitos del patrimonio nacional en Chile y así actualizar la información que se encuentra disponible en Wikipedia, la enciclopedia más grande del mundo. A esto, se sumó la participación de voluntarios como Mediadores Patrimoniales en espacios abiertos al público, como lo fue el Museo Ferroviario y Archivo Regional, entre otros. Por ello, en dependencias del Pabellón Araucanía se llevó a cabo una ceremonia para el esfuerzo y trabajo realizado por estos jóvenes, quienes debieron sortear frías jornadas y empoderarse de los conocimientos recibidos en las capacitaciones que tuvieron como preparación para esta celebración. Marco Luna, director de INJUV felicitó el trabajo de los jóvenes señalando “hoy seguimos dando cuenta de cómo las juventudes siguen rompiendo paradigmas y participan activamente de instancias muchas veces invisibilizadas, solo entregarles nuestra gratitud y felicitaciones por el gran trabajo realizado”. Por su parte, La Seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, Jeanette Paillán, refirmó la importancia del trabajo de voluntarios para poder destacar y relevar el gran número de patrimonios en la región agregando que “esta generación está empujando y comprometiéndose en las transformaciones que como país requerimos”.

La actividad de reconocimiento estuvo marcada por las experiencias y vivencias de cada voluntario, quienes manifestaron su interés a seguir siendo parte de este tipo de iniciativas. Es así como Javiera Vargas una de las voluntarias, señaló “fue una experiencia nueva y gratificante en este ámbito cultural. Aprendí aun más de nuestra región, y lo agradable que fue conocer y compartir con otros voluntarios y voluntarias con los cuales conformamos un buen equipo con motivaciones en común, lo convirtió en una experiencia aún más memorable. Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan reiteró la necesidad y trabajo a realizar por el ministerio con los y las jóvenes indicando que son el pilar fundamental de la sociedad y en sus palabras “quienes constantemente están participando y levantando banderas de transformación hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva, por ello, insto a las y los jóvenes a seguir siendo protagonistas para avanzar en los cambios que nuestro país necesita”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario