Actualidad

Admisión 2023: La Araucania aumenta número de seleccionados en un 20% respecto a 2022

Mineduc publicó resultados de las postulaciones y entregó un balance del proceso, que estuvo marcado por el aumento de seleccionados de liceos públicos, de liceos técnico-profesionales y de mujeres, además del mayor interés por carreras de la educación. Las autoridades afirmaron que los cambios realizados al Sistema de Acceso entregan mayor equidad y justicia educacional.

Al mediodía de este martes, el Ministerio de Educación, a través del portal www.demre.cl, publicó los resultados de la selección a las 45 universidades del Sistema de Acceso a la educación superior, que este año dispuso de más de 2.000 programas de estudio. Con estos resultados, las y los estudiantes podrán matricularse en las carreras en las que fueron seleccionados.  

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; y la directora del DEMRE de la U. de Chile, Leonor Varas, entregaron un balance de este proceso, marcado por noticias positivas para la educación superior.  

Las autoridades informaron que este año hubo 187.225 postulantes, 38.406 más que el año pasado (+25,7%) y que, de ellos, fueron seleccionados 140.557 por las universidades, 23.766 más que el año pasado (+20,3%). Esto quiere decir que el 55,7% de las personas que rindieron la PAES en noviembre fueron seleccionadas, un aumento de 6,2 puntos porcentuales respecto al año pasado.  

A nivel regional, la seremi María Isabel Mariñanco precisó que el número de seleccionados en La Araucanía alcanzo los 140.557, un 20% sobre los 116.792 postulantes que fueron seleccionados durante el proceso de admisión 2022. 

Otro dato relevante que destacó la autoridad fue que en la región los postulantes pese a existir un aumento de opciones de 10 a 20 carreras, en su mayoría los postulantes de la región no optaron por más de 5 opciones lo que se traduce en más del 50% del total de postulantes que este año en la región fue de 179.664.  

Finalmente, respecto de la participación regional en el proceso, las 5 comunas que concentraron el mayor número de participantes de las 4 etapas del proceso son: Temuco con 3.458 seleccionados, seguido de Villarrica con 640, Angol con 457, Pitrufquén con 323 y Nueva Imperial con 227 seleccionados (adjunta cuadro). 

Crecen las carreras de pedagogías  

Una buena noticia que dejó el proceso fue el aumento en el interés por las carreras de Pedagogía a nivel nacional: hubo 29.872 postulantes a estos programas, 54% más que el año anterior y, de ellos, fueron seleccionados 13.195 estudiantes, 51% más que en 2022. Las cifras son incluso mejores que las registradas en 2020, antes de la pandemia. Además, el 83% de los postulantes marcó estos programas dentro de sus tres primeras preferencias.  

Las pedagogías que más aumentaron sus seleccionados son Pedagogía en Educación Diferencial (+80%), Pedagogía en Ciencias (+77%), Pedagogía en Educación Física (+73%), Pedagogía en Educación Básica (+70%), Pedagogía en Filosofía y Religión (+66%) y Pedagogía en Educación de Párvulos (+65%).  

Próximas etapas  

Con estos resultados, las y los seleccionados ahora tienen que matricularse en las universidades en que quedaron. El primer período de matrículas se extenderá entre el miércoles 18 y el viernes 20 de enero.  

Adicionalmente, habrá un segundo período de matrículas que será entre el sábado 21 y el viernes 27 enero, para aquellos postulantes que se encuentren en lista de espera, según los cupos vacantes de la carrera.  

Para mayor información, las y los postulantes deben dirigirse a https://acceso.mineduc.cl/, donde encontrarán las Instrucciones Generales de Matrícula para la admisión 2023. 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

22 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace