Categorías: Actualidad

Alcalde de Villarrica reconoció labor de monitoras de los Talleres Laborales Municipales 2023

Esta semana, el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, junto al director de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), Munnir Saphier y el encargado del Centro Empresarial y Emprendimiento (CEE), Jonathan Santos, tuvieron una reunión de reconocimiento con el grupo de monitoras que este 2023 estuvieron a cargo de los masivos talleres laborales municipales, los que recibieron a más de mil 300 beneficiados, en su mayoría mujeres emprendedoras.

El objetivo de esta reunión fue conocer de la experiencia de las monitoras con sus alumnas y alumnos, realizar un balance del periodo 2023 y ver cómo trazar el proceso de estos talleres laborales para la temporada 2024.

MEJORA CONSTANTE

Al respecto, el alcalde Germán Vergara señaló que “estoy muy contento con el trabajo realizado, este año fueron tres meses de talleres y se aumentó a 72 los talleres laborales en la comuna, llegando a cerca de mil 300 personas de los sectores de Ñancul, Lican Ray, sectores rurales y Villarrica. Estamos seguros que debemos mejorar algunos detalles y seguir avanzando”.

Las monitoras asistentes, señalaron estar muy felices con la labor realizada, por el entusiasmo, por lo aprendido y la alegría de los alumnos y alumnas. “En algunos casos había alumnas que venían de sectores más lejanos, debían caminar largas distancias para llegar a su clase y no faltaban, llegaban con muchas ganas de aprender”, destacó Sandra Aranda, una de las más de veinte de líderes de esta iniciativa que viene desarrollándose por casi 15 años.

APOYOS Y PROYECCIÓN

Recordar que el financiamiento de estos talleres laborales, que persiguen otorgarle un espacio de desarrollo productivo a vecinos y vecinas de la comuna, provino de proyectos presentados al Gobierno Regional y aprobados por el Core; además de la gestión municipal, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento (CEE), con sede en la esquina de Matta con Urrutia en Villarrica.

De hecho, para una próxima temporada ya se iniciaron acciones con el fin de poder establecer una nueva “parrilla” de talleres, a los cuales interesados e interesadas deben organizarse en grupos y postular a la realización de ellos en los propios territorios. Todo ello, se iniciará -en todo caso- en el mes de marzo de 2024.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

2 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

2 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

3 horas hace