Categorías: Comunas

CNR se reunió con Comunidades Indígenas y agricultoras de Galvarino para difundir instrumentos que apoyen la pequeña agricultura

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Comisión Nacional de Riego les informó acerca de los requisitos de postulación a concursos de la Ley de Riego y de la oferta de otros instrumentos de fomento.

Con la finalidad de acercarse a cada territorio y apoyar a quienes habitan las zonas más apartadas de la región, para contribuir al desarrollo del riego justo y sustentable, la Coordinadora Regional Araucanía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Karina López, realizó una visita a las familias de comunidades indígenas de la comuna de Galvarino y a un grupo de mujeres agricultoras, para conversar sobre sus necesidades y revisar la factibilidad de apoyo que se pretende realizar a través de los instrumentos de la CNR.

En la ocasión, la Coordinadora Regional Araucanía de la CNR, Karina López, destacó que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, ha encomendado a la Comisión Nacional de Riego apoyar de manera especial a la pequeña y mediana agricultura, a las mujeres y a nuestros pueblos originarios, con la finalidad de hacer frente a esta crisis hídrica y a los efectos del cambio climático”.

“Por ello, es tan importante poder desplegarse por los distintos territorios de la región, donde junto al profesional del convenio con nuestra Seremía de Agricultura, hemos iniciado recorridos y visitas enfocadas a quienes más requieren apoyos.  Hoy, estamos en Galvarino, visitando familias que son parte de algunas comunidades Mapuche y a otro grupo de mujeres agricultoras y que gratamente vemos cómo se han organizado para poder producir viñas, cerezos y hortalizas”, destacó la Coordinadora Regional de la CNR.

Finalmente añadió que “el calendario de concursos de la Ley de Riego de la CNR está a disposición, para lo cual explicamos los mecanismos y requisitos de postulación; la flexibilización del instrumento de la ley para comunidades indígenas y entrega de material de apoyo explicativo. Además, no solamente queda de manifiesto el instrumento de la CNR, sino que la oferta de apoyos de fomento para los agricultores, también se destacan otras instancias como INDAP o CONADI. La idea es pretender ser un referente de la agricultura que trabaje en forma colaborativa y organizada. Queremos seguir en esta línea de apoyo para llegar a cada rincón y realizar compromisos que estén al alcance nuestro, para poder fortalecer la pequeña agricultura de La Araucanía”, puntualizó la representante de la CNR.

En tanto, el Concejal de la Municipalidad de Galvarino, Ernesto Lincoñir, quien fue el nexo para concretar la visita, agradeció a la institución y a la Coordinadora Regional de la CNR por considerar a su territorio y establecer cercanía con los agricultores. “La evaluación que tengo de la visita de hoy es muy positiva. Salimos a terreno a ver a algunos productores locales de acá de la comuna de Galvarino y alcanzamos a ver a dos comunidades”.

Agregó que “fue grata la visita, nos encontramos con muchas emprendedoras mujeres y eso a mí me pareció muy interesante. Gente muy esforzada de las comunidades y también personas no Mapuche, que tienen distintos tipos de experiencias. Quedamos con algunos compromisos, por una parte las personas y las comunidades; otras las adquirí yo como parte del Concejo Municipal con el dirigente territorial; y la otra parte la CNR, que revisará temas legales que irán a consulta para ver de alguna manera canalizar la propuesta de proyectos. Ahora sólo queda ir concretando los pasos y compromisos que cada uno adquirió en el corto y mediano plazo, para ver si podemos presentar alguna iniciativa a alguno de los fondos de la CNR u otra instancia con INDAP”, indicó el Concejal Lincoñir”.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

2 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

6 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

6 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

7 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

7 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

7 horas hace