Al respecto la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco dijo “que es una oportunidad única en el verano pues permite a los estudiantes distraerse y aprender sobre todo para estudiantes de una zona dedicada al turismo”.
La iniciativa que es parte del Plan Verano, fue destacada por Nidia Arias monitora quien destacó el carácter inmersivo de las actividades asociadas al aprendizaje de la lengua junto con precisar que el tema del año fue “nuestro planeta”, por lo que todos los talleres – tanto presenciales como online- fueron orientados a la temática medioambiental. La monitora adelantó además que se espera retomar este año con los campamentos de invierno.
Entre los participantes, Catalina Barrera estudiante de tercero medio del Liceo Bicentenario Araucanía, sostuvo “es importante aprender inglés pues te abre muchas oportunidades. Ingresé al campamento porque quería mejorar mi inglés y hacer amigos. Pienso estudiar una carrera en que me sirva el inglés y además quiero viajar a otros países”
Los campamentos reunieron a más de 400 estudiantes de la región en total, tanto para las categorías de enseñanza básica como media; sin embargo, en básica se mantuvo la modalidad online. Sin embargo, desde la coordinación regional del Programa Inglés Abre Puertas se indicó que se estudia la posibilidad de retomar la presencialidad 100% en todos los niveles en la próxima versión.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…