Pueden acceder a estos beneficios todas las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. No necesitan inscribirse para recibir este descuento, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica a nombre del usuario o usuaria de Fonasa, que debe tener una vigencia no superior a los 6 meses desde su emisión.
Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de FONASA:
https://medicamentos.fonasa.cl/buscador-farmacias/
Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.
Respecto de los más de 1.400 productos de consumo asociados, destacan, por ejemplo, equipos e insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales, alimentos y vitaminas, protectores solares, entre otros.
Es importante destacar que esta medida no contempla recursos fiscales, es decir, es costo cero para Fonasa, el año 2023 se da continuidad a los descuentos vigentes, pero incorporando mejoras sustantivas a las licitaciones de años anteriores. Eliminando la exclusividad de farmacia por regiones, permitiendo mayor acceso a todas las personas pertenecientes a Fonasa del país y se agregan dispositivos, alimentos e insumos a los descuentos de medicamentos.
Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…