Categorías: ActualidadSalud

Entró en vigor la rebaja de medicamentos para beneficiarios de Fonasa

A través de una serie de convenios que Fonasa ha suscrito con farmacias y cadenas de farmacias en todo el país, se encuentra vigente rebajas en 6.900 medicamentos y 1.443 productos asociados, logrando un ahorro promedio de 32%. Se aumenta también el acceso a farmacias a nivel nacional, contando. al menos con una cadena de farmacias en cada región. En el caso de La Araucanía la farmacia en convenio es Salcobrand.

Pueden acceder a estos beneficios todas las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. No necesitan inscribirse para recibir este descuento, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica a nombre del usuario o usuaria de Fonasa, que debe tener una vigencia no superior a los 6 meses desde su emisión.

Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de FONASA:

https://medicamentos.fonasa.cl/buscador-farmacias/

Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.

Respecto de los más de 1.400 productos de consumo asociados, destacan, por ejemplo, equipos e insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales, alimentos y vitaminas, protectores solares, entre otros.

Es importante destacar que esta medida no contempla recursos fiscales, es decir, es costo cero para Fonasa, el año 2023 se da continuidad a los descuentos vigentes, pero incorporando mejoras sustantivas a las licitaciones de años anteriores. Eliminando la exclusividad de farmacia por regiones, permitiendo mayor acceso a todas las personas pertenecientes a Fonasa del país y se agregan dispositivos, alimentos e insumos a los descuentos de medicamentos.

Editor

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

3 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

3 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

3 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

3 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

6 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

7 horas hace