Categorías: ComunasSalud

Farmacia Municipal será una realidad en Villarrica

Para el segundo semestre del año en curso ha sido la meta que el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se ha propuesto para la entrada en marcha del proyecto de la Primera Farmacia Municipal en la comuna lacustre. Así lo aseguró este lunes el edil, quien luego de encargar esta tarea a varios equipos al interior del Municipio, reconoció estar en tierra derecha para el desarrollo de esta iniciativa.

De esta manera, durante las últimas semanas los equipos municipales han trabajado en dar forma al proyecto que permitiría que esta iniciativa social sea toda una realidad, comentó Astete, quien aseguró que la tarea no ha sido fácil y ha tomado más tiempo de lo esperado, pero cuyo sustento económico y técnico ha merecido un minucioso estudio.

“La Farmacia Municipal en Villarrica será toda una realidad”, sentenció la primera autoridad comunal, quien aseguró que de ser materializada este iniciativa, permitirá favorecer la salud y economía familiar de un segmento importante de los habitantes de Villarrica.

Si todo sigue su curso y las proyecciones del equipo local son fructíferas, ya en el segundo semestre de este 2016 podría estar en marcha la nueva Farmacia Municipal de Villarrica. Proyecto donde ya se evalúan posibles puntos de su ubicación, que permitan un fácil acceso para la población en un lugar céntrico y accesible para todos.

“Hemos visto todos los requerimientos necesarios para poder concretar la medida y de esta manera favorecer la enorme carga económica que conlleva la compra de los medicamentos adquiriéndolos a bajo costo”, agregó el alcalde, quien pretende que este proyecto tenga no sólo un buen puerto, sino que sea autosustentable en el tiempo y así se asegure como un real beneficio para los villarricense por muchos años.

AMPLIA COBERTURA

La cobertura social pretendida, apoyará a los usuarios que actualmente presentan enfermedades crónicas de alto costo y cuyos medicamentos no siempre estén disponibles en los centros de salud. “Pretendemos cubrir los medicamentos de alto costo, que no están en atención primaria ni secundaria, por lo tanto estarían considerados, fonasa, isapres, privados, una amplia cobertura para todos los beneficiarios de la comuna, los que inicialmente se venderían en un formato contra receta, esto es, que el usuario acuda con su recta médica y de esta manera adquirir el medicamento, principalmente para patologías crónicas, cardiovaculares, artritis, artrosis y patologías inmunes, entre otras”, argumentó la Directora del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Myrja Pérez.

Finalmente, cabe señalar que la iniciativa en Villarrica comenzó, cuando se masificara la idea interpuesta por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien además participó en una jornada informativa para la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), donde el alcalde Astete, se interiorizó sobre el modelo de gestión de una farmacia popular administrada por un municipio.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace