Categorías: ComunasSalud

Farmacia Municipal será una realidad en Villarrica

Para el segundo semestre del año en curso ha sido la meta que el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se ha propuesto para la entrada en marcha del proyecto de la Primera Farmacia Municipal en la comuna lacustre. Así lo aseguró este lunes el edil, quien luego de encargar esta tarea a varios equipos al interior del Municipio, reconoció estar en tierra derecha para el desarrollo de esta iniciativa.

De esta manera, durante las últimas semanas los equipos municipales han trabajado en dar forma al proyecto que permitiría que esta iniciativa social sea toda una realidad, comentó Astete, quien aseguró que la tarea no ha sido fácil y ha tomado más tiempo de lo esperado, pero cuyo sustento económico y técnico ha merecido un minucioso estudio.

“La Farmacia Municipal en Villarrica será toda una realidad”, sentenció la primera autoridad comunal, quien aseguró que de ser materializada este iniciativa, permitirá favorecer la salud y economía familiar de un segmento importante de los habitantes de Villarrica.

Si todo sigue su curso y las proyecciones del equipo local son fructíferas, ya en el segundo semestre de este 2016 podría estar en marcha la nueva Farmacia Municipal de Villarrica. Proyecto donde ya se evalúan posibles puntos de su ubicación, que permitan un fácil acceso para la población en un lugar céntrico y accesible para todos.

“Hemos visto todos los requerimientos necesarios para poder concretar la medida y de esta manera favorecer la enorme carga económica que conlleva la compra de los medicamentos adquiriéndolos a bajo costo”, agregó el alcalde, quien pretende que este proyecto tenga no sólo un buen puerto, sino que sea autosustentable en el tiempo y así se asegure como un real beneficio para los villarricense por muchos años.

AMPLIA COBERTURA

La cobertura social pretendida, apoyará a los usuarios que actualmente presentan enfermedades crónicas de alto costo y cuyos medicamentos no siempre estén disponibles en los centros de salud. “Pretendemos cubrir los medicamentos de alto costo, que no están en atención primaria ni secundaria, por lo tanto estarían considerados, fonasa, isapres, privados, una amplia cobertura para todos los beneficiarios de la comuna, los que inicialmente se venderían en un formato contra receta, esto es, que el usuario acuda con su recta médica y de esta manera adquirir el medicamento, principalmente para patologías crónicas, cardiovaculares, artritis, artrosis y patologías inmunes, entre otras”, argumentó la Directora del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Myrja Pérez.

Finalmente, cabe señalar que la iniciativa en Villarrica comenzó, cuando se masificara la idea interpuesta por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien además participó en una jornada informativa para la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), donde el alcalde Astete, se interiorizó sobre el modelo de gestión de una farmacia popular administrada por un municipio.

Editor

Entradas recientes

Agua potable: inician construcción de nuevo estanque para Villarrica

Durante el mes de agosto del presente año, Aguas Araucanía dio inicio a los trabajos…

1 hora hace

Candidato a diputado Raúl Allard se reúne con alcalde de Temuco para analizar sus propuestas al Congreso

Con miras al Congreso la tarde de este miércoles, el candidato a diputado por el…

2 horas hace

Benni aterriza en Nueva Imperial con una noche de humor y música imperdible

El comediante ítalo-chileno se presentará este jueves 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

13 horas hace

Temuco: padre habría disparado a su hijo en medio de una discusión por pensión de alimentos

La Fiscalía reveló estremecedores antecedentes sobre el caso del niño de dos años que permanece…

13 horas hace

Lonquimay da la bienvenida al Mes de la Patria con tradicional esquinazo

Con música, cueca y la participación de autoridades comunales, Lonquimay celebró el inicio de septiembre…

13 horas hace

Eduardo Cretton advierte: “Si Matthei no logra pasar a segunda vuelta, se acaba Chile Vamos”

El candidato a diputado UDI por el distrito 22 y ex convencional, Eduardo Cretton, aseguró…

14 horas hace