Categorías: ActualidadEducación

Con emotivas ceremonias se destacó a los 8 Booktubers de La Araucanía

Eventos fueron realizados en las comunas de Traiguén y Temuco.

De Ercilla, Traiguén, Collipulli, Lautaro y Temuco son los estudiantes reconocidos en la tercera edición de la iniciativa nacional de fomento a la lectura del MINEDUC, Booktubers 2023, y que fueron homenajeados en sendas ceremonias realizadas en la provincia de Malleco y Cautín.

En la oportunidad, la titular de educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó que la instancia fomenta no sólo la lectura sino permite que los estudiantes desarrollen habilidades de comunicación y uso de tecnologías que superan el currículum tradicional apostando por la innovación en el marco del plan de reactivación educativa.

Con la presencia del alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza se realizó la ceremonia en dependencias de la Escuela Emilia Romagna hasta donde llegaron los estudiantes destacados de la provincia, Joaquín Coronado y Addyson Meals, de la escuela Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli; Tamara Quiñimil del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Ercilla y del establecimiento anfitrión, Emily Astorga de 3° Básico.

Sobre la actividad, el edil destacó -como profesor- estas instancias en que se potencia a las y los estudiantes en habilidades que van más allá de las actividades académicas.

Teniendo al auditorio de la SECREDUC como escenario, fueron destacados los estudiantes correspondientes a establecimientos dependientes del departamento provincial Cautín Norte, siendo Jonathan Lagos de 3° Medio del Liceo Jorge Tellier de Lautaro junto a Lucas Morales de 1° Básico y Rocío Román de 6° Básico de la Escuela Manuel Recabarren, y Martín Cruz estudiante de 7° Básico de la escuela Epu Newen de Temuco, quienes fueron reconocidos en presencia de sus familias con certificados y una completa colección de libros tanto para el estudiante como para el establecimiento.

SOBRE BOOKTUBERS

Fueron más de 1.400 vídeos recibidos a nivel nacional, 400 más que el 2022, donde cada reseña tiene voz propia. Durante este año, la temática fue “Leer para compartir y habitar el mundo” y tuvo como objetivo destacar las relaciones humanas, el bienestar y la convivencia al interior de las comunidades educativas.

Por primera vez, la convocatoria tuvo carácter regional, lo que permitió fomentar la participación de los equipos territoriales de educación. Esta nueva modalidad permitió aumentar la selección anual, pasando de 8 estudiantes premiados a la selección de 128 destacados y destacadas a nivel nacional.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

50 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

59 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace