Categorías: ActualidadEducación

Con emotivas ceremonias se destacó a los 8 Booktubers de La Araucanía

Eventos fueron realizados en las comunas de Traiguén y Temuco.

De Ercilla, Traiguén, Collipulli, Lautaro y Temuco son los estudiantes reconocidos en la tercera edición de la iniciativa nacional de fomento a la lectura del MINEDUC, Booktubers 2023, y que fueron homenajeados en sendas ceremonias realizadas en la provincia de Malleco y Cautín.

En la oportunidad, la titular de educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó que la instancia fomenta no sólo la lectura sino permite que los estudiantes desarrollen habilidades de comunicación y uso de tecnologías que superan el currículum tradicional apostando por la innovación en el marco del plan de reactivación educativa.

Con la presencia del alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza se realizó la ceremonia en dependencias de la Escuela Emilia Romagna hasta donde llegaron los estudiantes destacados de la provincia, Joaquín Coronado y Addyson Meals, de la escuela Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli; Tamara Quiñimil del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga de Ercilla y del establecimiento anfitrión, Emily Astorga de 3° Básico.

Sobre la actividad, el edil destacó -como profesor- estas instancias en que se potencia a las y los estudiantes en habilidades que van más allá de las actividades académicas.

Teniendo al auditorio de la SECREDUC como escenario, fueron destacados los estudiantes correspondientes a establecimientos dependientes del departamento provincial Cautín Norte, siendo Jonathan Lagos de 3° Medio del Liceo Jorge Tellier de Lautaro junto a Lucas Morales de 1° Básico y Rocío Román de 6° Básico de la Escuela Manuel Recabarren, y Martín Cruz estudiante de 7° Básico de la escuela Epu Newen de Temuco, quienes fueron reconocidos en presencia de sus familias con certificados y una completa colección de libros tanto para el estudiante como para el establecimiento.

SOBRE BOOKTUBERS

Fueron más de 1.400 vídeos recibidos a nivel nacional, 400 más que el 2022, donde cada reseña tiene voz propia. Durante este año, la temática fue “Leer para compartir y habitar el mundo” y tuvo como objetivo destacar las relaciones humanas, el bienestar y la convivencia al interior de las comunidades educativas.

Por primera vez, la convocatoria tuvo carácter regional, lo que permitió fomentar la participación de los equipos territoriales de educación. Esta nueva modalidad permitió aumentar la selección anual, pasando de 8 estudiantes premiados a la selección de 128 destacados y destacadas a nivel nacional.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace