Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado acusa que Gobierno está haciendo todo para frenar avance del proyecto de usurpaciones

Su más absoluto rechazo a la actitud del Gobierno, que según dijo se ha empeñado en frenar el avance de la ley de usurpaciones, manifestó el diputado Miguel Mellado, luego que hoy -mientras se discutía en sala por segundo día consecutivo y debía votarse- le quitó la urgencia y puso una indicación, escenario en el cual la iniciativa debe volver a comisión y no avanzar al Senado, que era lo que esperaban no sólo los agricultores cuyos predios hoy están tomados, sino todos quienes ven afectado su derecho a la propiedad.

“El Gobierno le acaba de dar vuelta la espalda a los agricultores, porque no le gustaba el proyecto de usurpaciones que venía del Senado aprobado y que la Comisión de Seguridad también había aprobado. Hoy ellos, subrepticiamente le quitan la urgencia dentro de la sesión, sin que nosotros podamos pedir la votación inmediata de la indicación que el Gobierno colocó para volver a la Comisión”, señaló.

Agregó que “esto es para frenar el proyecto, porque no le gusta la flagrancia permanente, no le gusta que los agricultores que trabajan por el bien de los chilenos y generan casi el 50% de los cereales que se consumen en el país, tengan la seguridad de que si van a sembrar, van a poder cosechar y vender lo que cosechan. Eso no está sucediendo en este momento en La Araucanía”.

Mellado declaró que el Gobierno no quiere darle la seguridad a los afectados, que si entran personas a usurpar su terreno hay una fragancia permanente -no sólo en 12 horas-, que permita que Carabineros, si no pudo ir en ese lapso, pueda hacerlo en 15, 16, 18 ó 24 horas, pero que vaya.

“Tampoco le gusta la legítima defensa privilegiada, cuando lo lógico es que sí exista. El dueño de un predio debe poder defenderse de estos usurpadores que lo dejan sin nada, no obstante, deben seguir pagando contribuciones”, dijo Mellado, junto con recordar que si bien el Gobierno accedió a un beneficio para ellos, lo limitó sólo al estado de excepción, dejando fuera a muchos afectados que llevan años con sus predios ocupados.

Finalmente, el parlamentario advirtió que las usurpaciones no son meras ocupaciones, sino la puerta de entrada a otros delitos violentos como el incendio y la extorsión con lo que se busca presionar al dueño para que salga de forma forzada y deje completamente el sustento de su familia y también del país”, enfatizó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace