Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado acusa que Gobierno está haciendo todo para frenar avance del proyecto de usurpaciones

Su más absoluto rechazo a la actitud del Gobierno, que según dijo se ha empeñado en frenar el avance de la ley de usurpaciones, manifestó el diputado Miguel Mellado, luego que hoy -mientras se discutía en sala por segundo día consecutivo y debía votarse- le quitó la urgencia y puso una indicación, escenario en el cual la iniciativa debe volver a comisión y no avanzar al Senado, que era lo que esperaban no sólo los agricultores cuyos predios hoy están tomados, sino todos quienes ven afectado su derecho a la propiedad.

“El Gobierno le acaba de dar vuelta la espalda a los agricultores, porque no le gustaba el proyecto de usurpaciones que venía del Senado aprobado y que la Comisión de Seguridad también había aprobado. Hoy ellos, subrepticiamente le quitan la urgencia dentro de la sesión, sin que nosotros podamos pedir la votación inmediata de la indicación que el Gobierno colocó para volver a la Comisión”, señaló.

Agregó que “esto es para frenar el proyecto, porque no le gusta la flagrancia permanente, no le gusta que los agricultores que trabajan por el bien de los chilenos y generan casi el 50% de los cereales que se consumen en el país, tengan la seguridad de que si van a sembrar, van a poder cosechar y vender lo que cosechan. Eso no está sucediendo en este momento en La Araucanía”.

Mellado declaró que el Gobierno no quiere darle la seguridad a los afectados, que si entran personas a usurpar su terreno hay una fragancia permanente -no sólo en 12 horas-, que permita que Carabineros, si no pudo ir en ese lapso, pueda hacerlo en 15, 16, 18 ó 24 horas, pero que vaya.

“Tampoco le gusta la legítima defensa privilegiada, cuando lo lógico es que sí exista. El dueño de un predio debe poder defenderse de estos usurpadores que lo dejan sin nada, no obstante, deben seguir pagando contribuciones”, dijo Mellado, junto con recordar que si bien el Gobierno accedió a un beneficio para ellos, lo limitó sólo al estado de excepción, dejando fuera a muchos afectados que llevan años con sus predios ocupados.

Finalmente, el parlamentario advirtió que las usurpaciones no son meras ocupaciones, sino la puerta de entrada a otros delitos violentos como el incendio y la extorsión con lo que se busca presionar al dueño para que salga de forma forzada y deje completamente el sustento de su familia y también del país”, enfatizó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace