Categorías: Actualidad

Concurso medioambiental invita a niños de La Araucanía a ser exploradores de su entorno natural

Tras una exitosa prueba piloto realizada en nuestra región, el certamen “Explorando mi entorno”, que organiza Fundación Ibáñez Atkinson junto a Cedel UC, ahora extiende su invitación a alumnos de 6º a 8º básico de las regiones Metropolitana y de Coquimbo a presentar un video que muestre, de forma creativa, el desarrollo de un proyecto de indagación sobre sus ecosistemas locales.

El año pasado, el Colegio Pucón obtuvo el primer lugar con una exploración del comportamiento de la fauna del Parque Nacional Villarrica, gracias a la que también pudieron detectar y alertar la tala ilegal de árboles nativos, obteniendo como premio una experiencia en contacto con la naturaleza.

Inscripciones y más información en www.explorandomientorno.cl.

Potenciar el aprendizaje ecológico en las comunidades educativas a través de indagaciones que fomenten el respeto y el valor de los ecosistemas de Chile. Ese es el propósito del concurso “Explorando mi entorno”, que tras una exitosa versión piloto realizada el año pasado en la región de La Araucanía, extenderá su convocatoria a las regiones Metropolitana y de Coquimbo durante su segunda edición este 2023.

Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y el Centro UC de Desarrollo Local (Cedel UC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, este certamen invita a estudiantes  de  6º a 8º a explorar y poner en valor un ecosistema local, posteriormente presentando sus hallazgos en un video de 3 minutos.

Según explica Gonzalo Salazar, director del Centro UC de Desarrollo Local, la iniciativa busca que “que estudiantes de diferentes partes del país se embarquen en una aventura que les permita vincularse más estrechamente con  los ecosistemas locales de los que son parte. El proyecto fomenta que niños y niñas vayan mostrando, compartiendo y tejiendo una red colaborativa que dé cuenta, a través de múltiples videos creados por ellos, de las  cualidades y desafíos  socio-ecológicos  del territorio, como también imaginando y proponiendo formas más sustentables de habitarlo. Creemos que este tipo de experiencias son importantes para formar personas sensibles y creativas, aspectos claves para un futuro más sustentable ”.

Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson, dice por su parte: “Tras una fantástica primera versión, en la que participaron 270 estudiantes de 11 colegios de La Araucanía, estamos felices de expandir este concurso a otras regiones del país, con el propósito de estimular el conocimiento, valoración y cuidado de nuestro entorno natural en las futuras generaciones. ¡Esperamos que muchos se animen a participar!”.

La inscripción de cada curso debe ser realizada por el docente líder del proyecto en el formulario disponible en www.explorandomientorno.cl, antes del 14 de abril de 2023. Posteriormente, un jurado de expertos preseleccionará tres videos finalistas por región, de acuerdo a criterios como la creatividad, la coherencia del relato, el proceso de investigación y el uso de herramientas audiovisuales. Finalmente, el jurado seleccionará un curso ganador por región, cada uno de los cuales será premiado con una experiencia inolvidable de recreación y educación al aire libre en un área natural de su propia región. Esta experiencia incluirá elementos de aprendizaje, conexión profunda con la naturaleza y vida saludable.

Exitosa prueba piloto

En 2022, el proyecto ganador del concurso fue el del Colegio Pucón, cuyos alumnos de 6º básico compararon las especies que pueden encontrarse en el Parque Nacional Villarrica en el invierno y la primavera por medio de cámaras trampa. Los alumnos observaron huemules, pudúes y ciervos rojos, pero también la tala ilegal de árboles nativos, acción que la que alertaron a Conaf. Como premio, el curso disfrutó de una experiencia en las Termas Geométricas ubicadas en Coñaripe.

Por su parte, Elisa Tironi, la coordinadora del convenio entre el Cedel UC y Fundación Ibañez Atkinson, señala que “estamos entusiasmados en ampliar la convocatoria este año a las comunidades educativas de la región de La Araucanía, Metropolitana y de Coquimbo, y poder expandir esta red de exploradores/as comprometidos/as con el cuidado de nuestros ecosistemas locales. Invitamos a estudiantes y docentes a inscribirse, participar y disfrutar de este proyecto que les brindará herramientas de conexión y aprendizaje junto a sus compañeros y la naturaleza”.

Toda la información del concurso en www.explorandomientorno.cl.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace