Categorías: Actualidad

Araucanía Sur inició ciclo de encuentros con directivos y jefaturas de hospitales de la red asistencial en torno a la perspectiva de género

La iniciativa busca sensibilizar y transferir conocimientos y concientización hacia quienes son agentes claves en materias que apuntan a mejorar sustancialmente la atención y la calidad de vida de las personas usuarias y funcionarias.

En el marco de los lineamientos ministeriales que mandatan a los servicios de salud a incorporar el género como determinante social de la salud y como categoría de análisis de todo su accionar sanitario, la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) reunió a directivos y directivas de los 16 establecimientos a su cargo, para iniciar una serie de encuentros para abordar temáticas de perspectiva y violencia de género.

Pamela Gómez, jefa del Departamento de Desarrollo de Las Personas del SSAS, explicó que “nos reunimos con las y los directores de los establecimientos de la red, con los subdirectores de Gestión y Desarrollo de Personas de los hospitales, y el objetivo de este primer taller es poder educar, informar y sensibilizar respecto a la perspectiva de género, a la transversalización de esta perspectiva y cómo debemos abordarla en la gestión, entendiéndola esta como una herramienta para identificar ciertas desigualdades y discriminación en relación al género en nuestros establecimientos”.

Exposiciones y conceptualización

La jornada permitió instancias de reflexión en torno a los instrumentos y protocolos que dispone el SSAS para el abordaje de violencia de pareja y expareja que afectan a funcionarias y trabajadoras, así como el procedimiento de denuncia de maltrato, acoso laboral y acoso sexual. Además de profundizar en la conceptualización de la temática por la participación de representantes de la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de La Frontera (UFRO).

Al respecto, Camila Rojas, profesional de la UFRO, señaló que “hoy hemos hablado desde una introducción de esta perspectiva de género, hasta conceptos básicos sobre la temática, como lo es la transversalización de la perspectiva de género propiamente tal. Por tanto, fue un taller bastante bueno, donde pudimos hacer algunos ejercicios de reflexión donde los directivos y directivas participaron bastante bien, a propósito de ir evaluando el cómo las sociedades van cambiando, como nuestra sociedad en La Araucanía ha ido cambiando desde los 30 años hasta la actualidad”.

Próximas jornadas

El ciclo de reflexión y formación continuará en una próxima fecha, que abarcará la presentación y análisis crítico del Protocolo de Denuncia de Maltrato, Acoso Laboral y Acoso Sexual (MALS), un instrumento presentado en 2020 por el Servicio de Salud Araucanía Sur, para abordar las denuncias en los últimos años, y la gestión desarrollada por el servicio en este ámbito.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

52 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace