Categorías: ComunasSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur detalla modificaciones y avances del nuevo hospital de Villarrica

Director de Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya explicó que el diseño del nuevo hospital de Villarrica tendrá algunas actualizaciones, pero se mantendrá el calendario de inicio de obras.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, el doctor Milton Moya, aseguró que el Ministerio de Salud tiene contemplada la construcción del hospital de Villarrica y recalcó que los plazos de ejecución se cumplirán y que incluso intentarán adelantar las fechas, programadas inicialmente para el 2018 con el inicio de las obras civiles.

El directivo indicó que “el hospital de Villarrica es parte del plan de inversiones del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y por tanto, este recinto se va a construir, sin embargo hay un sinnúmero de elementos de ingeniería y diseño que no fueron resueltos en la administración anterior y nosotros los vamos a incluir y ajustar para adaptarlo a la realidad de un proyecto de esta envergadura”.

“A su vez y en paralelo al trabajo de adecuación del diseño del nuevo edificio, que se orienta a la Normalización definitiva del Hospital de Villarrica, el Servicio de Salud encargó a un equipo interno de profesionales, el desarrollo de un diseño para la ampliación del establecimiento existente, en un módulo de cerca de 400 mt2, que albergará las nuevas dependencias del Servicio de Urgencias del Hospital. Dichas obras que se ejecutarán en el contexto de una serie de acciones de mitigación y resolución de requerimientos urgentes, redundarán en una mejor calidad en la prestación de los servicios a los usuarios por el tiempo que tomen las obras de ejecución del nuevo edificio y, junto a ello, mejorará las condiciones de trabajo de los propios funcionarios”, explicó el directivo.

El citado proyecto fue llamado a licitación pública y a la fecha se encuentra en etapa de respuesta a consultas de los oferentes, estimando el cierre del proceso de adjudicación y su respectiva tramitación administrativa, para el mes marzo del presente año. Dicha  programación indica como plazo de inicio a la construcción, la primera quincena del mes abril y a su vez permite proyectar el término de obras y la posterior entrega a explotación de las nuevas dependencias, para el último trimestre del año 2016.

En tanto el senador José García Ruminot, señaló que “el Servicio de Salud de Araucanía Sur explicó en detalle las modificaciones que requiere el diseño del hospital de Villarrica y el compromiso de realizar una contratación directa que agilice los tiempos en beneficio de la construcción del recinto”.

Además el parlamentario se comprometió para “aportar en todo lo que sea posible para que los trámites sean agilizados lo más posible para poder cumplir con la comunidad de Villarrica”.

Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, la reunión dejó en claro “la situación de los plazos de la revisión del diseño del nuevo hospital de Villarrica, que se nos ha garantizado que este primer semestre se está trabajando fuertemente para poder sacarlo en los próximos 6 meses”.

Un equipo de tres arquitectos del Servicio de Salud Araucanía Sur ya está trabajando en las mejoras al actual diseño junto a equipos técnicos del hospital de Villarrica. Este proceso puede tardar entre 6 a 8 meses y el Servicio de Salud realizará todos los esfuerzos para adelantar la fecha de inicio de obras para el año 2017.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace