Categorías: Comunas

Pucón tendrá su primera Plaza Inclusiva en Villa Jardines del Claro

Más de 500 niños con capacidades diferentes se verán favorecidos con la construcción.

Con el objetivo de entregar un espacio de esparcimiento y entretención, en Pucón se construirá los primeros juegos para niños y niñas en situación de discapacidad en la plaza de Jardines del Claro.

La obra, que pretende estar lista a mediados de marzo del presente año, busca mejorar la calidad de vida de la primera infancia, según indican las profesionales municipales de los programas de Discapacidad y Chile Crece Contigo Leila Vallejos y Valeria Carvajal. “Al contar con un lugar donde los niños se desenvuelvan con su pares, genera una rehabilitación e inclusión social a lo más pequeños”.

Asimismo, las encargadas dieron a conocer el innovador proyecto que permitirá entregar un espacio recreativo. “Se realizó un estudio previo para la elección del sector, el cual arrojó que la población infantil es mayor a otras poblaciones o villas; reflejando que en los establecimientos educacionales y jardines infantiles converge mayor cantidad de personas –en base a más de seis sectores poblaciones, como Bomberos de Chile, Arrayanes Villa Entre Ríos, El Claro, entre otros–“.

Los vecinos del lugar están agradecidos por la futura implementación que busca integrar y no discriminar a aquellos que tengan alguna discapacidad, según destaca Margarita Castro. “Es una iniciativa que debiera ser replicada a otras ciudades, ya que incluir a niños con capacidades diferentes se les está dando la oportunidad de participar con sus pares, y sin ser discriminados”.

En tanto, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, resaltó el trabajo realizado por las profesionales, quienes a través del proyecto adjudicado –por un monto de 5 millones de pesos–, viene a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los niños y niñas que viven con algún tipo de discapacidad física.

Además, la autoridad comunal señaló que también se realizarán otros trabajos en la plaza Jardines del Claro. “Se incluirá un hermoseamiento, reparación y mantención del mobiliario actual, además de crear las condiciones de acceso universal. Proyectos que deberán ser concretados a mediados del segundo semestre del 2016”.

Finalmente, la encargada del programa municipal de Discapacidad, Leila Vallejos, valoró el apoyo de los dirigentes vecinales. “Se comprometieron a colaborar en todo lo que significa el desarrollo e instalación de juegos. Y, una vez instalados, los cuidarán para que sean bien usados por la comunidad infantil”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

19 segundos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

7 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

32 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

4 horas hace