Categorías: Comunas

Pucón tendrá su primera Plaza Inclusiva en Villa Jardines del Claro

Más de 500 niños con capacidades diferentes se verán favorecidos con la construcción.

Con el objetivo de entregar un espacio de esparcimiento y entretención, en Pucón se construirá los primeros juegos para niños y niñas en situación de discapacidad en la plaza de Jardines del Claro.

La obra, que pretende estar lista a mediados de marzo del presente año, busca mejorar la calidad de vida de la primera infancia, según indican las profesionales municipales de los programas de Discapacidad y Chile Crece Contigo Leila Vallejos y Valeria Carvajal. “Al contar con un lugar donde los niños se desenvuelvan con su pares, genera una rehabilitación e inclusión social a lo más pequeños”.

Asimismo, las encargadas dieron a conocer el innovador proyecto que permitirá entregar un espacio recreativo. “Se realizó un estudio previo para la elección del sector, el cual arrojó que la población infantil es mayor a otras poblaciones o villas; reflejando que en los establecimientos educacionales y jardines infantiles converge mayor cantidad de personas –en base a más de seis sectores poblaciones, como Bomberos de Chile, Arrayanes Villa Entre Ríos, El Claro, entre otros–“.

Los vecinos del lugar están agradecidos por la futura implementación que busca integrar y no discriminar a aquellos que tengan alguna discapacidad, según destaca Margarita Castro. “Es una iniciativa que debiera ser replicada a otras ciudades, ya que incluir a niños con capacidades diferentes se les está dando la oportunidad de participar con sus pares, y sin ser discriminados”.

En tanto, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, resaltó el trabajo realizado por las profesionales, quienes a través del proyecto adjudicado –por un monto de 5 millones de pesos–, viene a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los niños y niñas que viven con algún tipo de discapacidad física.

Además, la autoridad comunal señaló que también se realizarán otros trabajos en la plaza Jardines del Claro. “Se incluirá un hermoseamiento, reparación y mantención del mobiliario actual, además de crear las condiciones de acceso universal. Proyectos que deberán ser concretados a mediados del segundo semestre del 2016”.

Finalmente, la encargada del programa municipal de Discapacidad, Leila Vallejos, valoró el apoyo de los dirigentes vecinales. “Se comprometieron a colaborar en todo lo que significa el desarrollo e instalación de juegos. Y, una vez instalados, los cuidarán para que sean bien usados por la comunidad infantil”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace