Categorías: Salud

Director de Servicio anunció llamado a licitación para la construcción de hospital de Villarrica

En las próximas semanas se llamará a licitación para la construcción del nuevo hospital de Villarrica.

Más de 53 mil millones de pesos costará el proyecto que mejorará la atención de salud en la zona lacustre de La Araucanía y que reemplazará el actual edificio que tiene varias décadas de uso.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya explicó que existe un compromiso de parte de la ministra de Salud de llamar a licitación durante el año 2017 el hospital de Villarrica, “eso desde la perspectiva de las aperturas presupuestarias y las disponibilidades de los flujos proyectados hoy está asegurado a través de un decreto, en donde tenemos apertura presupuestaria 2017 hasta el 2019 con flujos garantizado de recursos”, señaló.

El director de Servicio de Salud, indicó que esto significa que “podemos llamar a licitación y estamos a días de terminar un trámite menor en el ministerio de Desarrollo Social y de Salud, el que nos dará el visto bueno para levantar la licitación”, aseguró.

“Con esto estamos cumpliendo con otro de los compromisos adoptados por la ministra, que es licitar el 2017 el hospital de Villarrica lo que será posible en el más breve plazo”, indicó

Moya dijo que una vez construido, se estima que el nuevo hospital beneficiará a unas 130 mil personas de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

Por su parte, el director del hospital de Villarrica, Christian Nilo Schultz valoró el trabajo en equipo que se ha llevado a cabo en estos últimos dos años. “Se logró corregir las observaciones hechas anteriormente al proyecto, y ahora nos encontramos con un proyecto sin observaciones y lo que significa que se están cumpliendo las expectativas y los plazos comprometidos para licitar el nuevo hospital para este año como siempre lo hemos declarado”.

“Estamos muy agradecidos que la ministra de Salud haya adoptado esta decisión porque nos permite proyectarnos y poder dar respuestas más claras a la comunidad, y así brindar la salud que la comunidad de la zona lacustre merece”, señaló el director del centro asistencial.

Editor

Entradas recientes

Partidos de Chile Vamos en La Araucanía conforman comando y ratifican apoyo para la candidatura presidencial de Evelyn Matthei

Los presidentes regionales de la UDI, Evopoli y Renovación nacional, anunciaron la constitución del comando…

27 minutos hace

Área de Ciencias Sociales del CFT IP Santo Tomás Temuco realiza su inauguración de año académico

Este pasado lunes 5 de mayo, el Auditorio Santo Tomás de Temuco fue escenario de…

2 horas hace

Día Mundial contra el Cáncer de Ovario: 5 factores protectores para reducir el riesgo de tener esta enfermedad

El 47% de las muertes por cáncer ginecológico ocurre en mujeres con cáncer de ovario.…

4 horas hace

Consorcio Agrícola del Sur citará a un consejo extraordinario para analizar informe de la Comisión Paz y Entendimiento

EI CONSORCIO AGRÍCOLA DEL SUR - CAS FG., federación gremial que agrupa a las asociaciones…

4 horas hace

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

19 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

19 horas hace