Categorías: ComunasSalud

Villarrica contará con nuevo Centro de Salud

Director del Servicio de Salud Araucanía Sur anunció la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF, para la localidad de Ñancul perteneciente a la Comuna de Villarrica. Además, señaló que el proceso de adjudicación para el hospital de Villarrica se encuentra en pleno avance y se espera estar llamando a licitación el próximo año.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya Krause se reunió con autoridades políticas y dirigentes sociales de la Comuna de Villarrica para anunciar la construcción del nuevo Cecosf. El primero que se firmara las bases de licitación será en la localidad de Ñancul, perteneciente a la Comuna de Villarrica, el dispositivo contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos.

La autoridad de salud realizó el anuncio junto al diputado Fernando Meza, el alcalde de la Comuna de Villarrica, Pablo Astete, el Consejero Regionales y dirigentes sociales de las localidades beneficiadas. “La idea de esta reunión fue reafirmar la intención de cumplir con lo que estaba comprometido en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet y con los compromisos de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo en conjunto con la Ministra de Salud, Carmen Castillo de sacar estos proyectos en la zona, por esta razón, estamos ad portas de subir las bases de licitación de la construcción del Cecosf de Ñancul y posteriormente El Bosque los cuales son parte de los cinco Centros Comunitarios de Salud que esperamos construir en la provincia de Cautín”., aseguró.

Moya, además reafirmo el compromiso del Servicio de Salud y del ministerio con respecto a la construcción del hospital de Villarrica, señaló que actualmente éste se encuentra en la etapa de mejoramiento del diseño para posteriormente estar llamando a licitación en un adelanto el hospital de Villarrica para el año 2016.

En la oportunidad, el directivo ofreció al alcalde Pablo Astete instalar una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, UAPO, en la Comuna de Villarrica la que sería una unidad ambulatoria, y resolver los problemas oftalmológicos de la comunidad en el sector. El convenio seria con el municipio y se trabajaría en conjunto con el Servicio para resolver listas de espera oftalmológicas en el sector.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace