Con un porcentaje de más de un 70%, avanzan las obras de construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Ñancul, emblemático proyecto para los vecinos de la localidad, financiado por el Servicio de Salud Araucanía Sur, por una suma cercana a los 480 millones de pesos.
Destacar que la construcción que contempla 257 metros cuadrados, más 31 metros para el área exterior y dispondrá de un box multipropósito, box de consulta para exámenes, box para procedimientos, box ginecológico- obstétrico y otro para la atención dental, además de contar con un equipo electrógeno.
De igual forma indicar que lo valioso de esta nueva iniciativa que se ejecuta en Ñancul es, entre otras características, que cumplirá con todos los estándares médicos requeridos beneficiando de manera directa a las familias de este importante sector de la comuna y de sus alrededores.
El director del SSAS, Milton Moya, destacó las obras en salud que ha llevado a cabo el Servicio en el nodo lacustre (Villarrica, Pucón, Loncoche) lo que se ha visto reflejado en el aumento de las inversiones en salud para el sector. “Obras como el mejoramiento de la urgencia del Hospital de Villarrica, el diseño y esperamos durante este gobierno, la licitación del nuevo hospital y además el proceso de licitación de Servicio de Urgencia de Alta Resolución, SAR, perteneciente al nodo Villarrica que es otro de los SAR que estamos construyendo a nivel de Servicio”.
La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…
El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…