Categorías: Actualidad

CIC compensará a más de 200 consumidores tras la negativa injustificada de venta de un comedor a través de internet

La empresa entregará diversas alternativas de solución para los consumidores que compraron una unidad de este producto. Asimismo, otorgará otras propuestas para quienes compraron más de dos comedores.

La empresa CIC compensará a más de 200 consumidores que se vieron afectados por la negativa injustificada de venta de un comedor modelo Hamburgo –de seis sillas y dos sitiales- a $52.990 en la página web, durante mayo pasado, en el marco del Cyber Week.

Esta empresa informó al Servicio de estos hechos y luego, aceptó voluntariamente formar parte de la mediación colectiva, con el fin de otorgar una solución a los consumidores.

Tras este proceso realizado por el SERNAC, y luego de recibir más de 150 reclamos, CIC se comprometió a entregar una solución a todos los consumidores afectados, la cual dependerá de la cantidad de comedores que adquirió el cliente.

En este sentido, los consumidores que compraron una unidad de este producto podrán elegir entre:

  1. Un comedor marca CIC, madera sólida modelo Calabria de 8 sillas.
  2. Cama Essence CIC de 1 plaza + respaldo+ velador+ futón Marruecos+ mesa bandeja.
  3. Gift card para tienda CIC por un valor de 100 mil pesos + futón modelo Marruecos.
  4. Devolución en dinero del doble del precio pagado por la compra de la primera unidad.

En el caso de quienes adquirieron 2 o más unidades podrán optar por:

  1. Entre cualquiera de las 4 opciones anteriores, ofrecidas a quienes compraron un comedor.
  2. Devolución íntegra del valor pagado a partir de la segunda unidad.
  3. Para quienes compraron entre 2 y 4 comedores se les entregará una gift card de 20 mil pesos para utilizarla en las tiendas CIC Retail.
  4. En el caso de que un consumidor haya comprado 5 o más unidades podrá optar por todo lo anterior más una gift card adicional de 10 mil pesos para utilizar en tiendas CIC Retail.

Además, la empresa comprometió el pago de un 0,15 UTM (6 mil 577 pesos) por concepto del costo del reclamo a cada consumidor que lo haya presentado en el Servicio.

Ante esto, el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que “esta compensación otorga resultados concretos a los consumidores que se vieron afectados por la negativa injustificada de la venta de un comedor a través de internet”.

Agregó que “los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre las ofertas y promociones y en caso de que la empresa cometa errores debe corregirlo inmediatamente y hacerse responsables frente a los consumidores”.

Muñoz indicó que este acuerdo confirma que “cuando existe un grupo importante de consumidores afectados, la mediación colectiva es el mecanismo más rápido y eficiente para lograr soluciones”.

Esta mediación colectiva se inició el 17 de junio de este año y se aprobó la propuesta de solución el 24 de julio, la cual se implementará íntegramente en un plazo de 45 días corridos.

Los consumidores siempre tienen la última palabra y pueden aceptar o rechazar la propuesta de la empresa y exigir en tribunales las indemnizaciones que estimen pertinentes si consideran que sufrieron un daño mayor.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

10 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

12 horas hace